- Institucional
- Noticias
- PROINVERSIÓN y GORE Loreto evalúan avances de proyectos portuarios de Saramiriza e Iquitos
PROINVERSIÓN y GORE Loreto evalúan avances de proyectos portuarios de Saramiriza e Iquitos
Loreto, 1 de setiembre de 2025.- Para contribuir al desarrollo logístico y comercial de nuestra Amazonía, una comitiva de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN sostuvo una reunión de coordinación con representantes de Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE) del Gobierno Regional de Loreto, a fin de evaluar los avances de los proyectos de los Nuevos Terminales Portuarios de Saramiriza e Iquitos.
Durante el encuentro se abordaron aspectos técnicos, financieros y de gestión necesarios para garantizar que estas infraestructuras portuarias cumplan con altos estándares de calidad y mejoren la conectividad, fortaleciendo así la competitividad de Loreto en el mercado nacional e internacional. Los nuevos puertos públicos se desarrollarán bajo la modalidad de asociación público-privada y forman parte del Sistema Portuario Nacional (SNP), lo que permitirá optimizar su operatividad y sostenibilidad en el tiempo.
El equipo técnico de PROINVERSIÓN también sostuvo reuniones de coordinación inicial con la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Maynas y funcionarios de Autoridad Portuaria Nacional (APN).
La inversión proyectada en los Nuevos Terminales Portuarios de Loreto se estima en US$ 132 millones y su adjudicación está prevista para el año 2026. Incluirán la construcción de instalaciones portuarias en Sinchicuy (a 20 km de Iquitos, en la provincia de Maynas) y Saramiriza (provincia de Datem del Marañón). El objetivo es dotar a la región de infraestructura moderna para el embarque y desembarque de mercancías, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico en la Amazonía.
Ambos proyectos se suman al Nuevo Terminal Portuario de Pucallpa (Ucayali), que requerirá una inversión de US$ 185 millones. Actualmente en fase de estudios, este proyecto mejorará la conectividad multimodal, optimizando el transporte fluvial y terrestre en la región. Permitirá una mayor fluidez en el intercambio comercial entre Ucayali y Loreto, y Ucayali y Lima, reduciendo costos logísticos y facilitando el acceso de productos de consumo masivo a ciudades como Iquitos.
Estas tres iniciativas estratégicas impulsadas por PROINVERSIÓN representan un paso importante hacia la modernización del sistema portuario nacional. Al mejorar la eficiencia logística, reducir tiempos y costos de transporte y fomentar la inversión privada, se fortalece la integración económica del Perú con los mercados internacionales, posicionando a Loreto y Ucayali como ejes clave para el comercio fluvial y amazónico de nuestro país.
Fuente: Nota de Prensa - PROINVERSIÓN