Es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite contar con infraestructura y servicios públicos de calidad ejecutados con participación de la empresa privada, quien se encarga de su financiamiento con cargo al pago de su impuesto a la renta de tercera categoría.
Este mecanismo promueve el financiamiento de proyectos de Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas; además como PROINVERSIÓN fortalece las capacidades de los funcionarios públicos en el mecanismo, brindando asesoría y asistencia técnica en todo el proceso y articulando con las empresas privadas en el financiamiento de estos proyectos.
Las Entidades públicas (Gobiernos Regionales, Locales y Universidades) cuentan con S/ 46,185 millones para la ejecución de proyectos en base a la actualización de los topes CIPRL aprobados. Hasta la fecha se han adjudicado 675 proyectos por un monto superior a S/12,117 millones en sectores clave para el desarrollo en infraestructura del País.
Puede descargar el E-book con la información más resaltante sobre el mecanismo de Obras por Impuestos.
Descargar E-bookObras por Impuestos (OXI), es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite contar con infraestructura y servicios públicos de calidad ejecutados rápidamente con participación de la empresa privada. El privado se encarga de su financiamiento con cargo al pago de su impuesto a la renta de tercera categoría.
Descargue el E-book con toda la información sobre el mecanismo de Obras por Impuestos en el Perú.
Descargar E-bookIngresa a nuestra Cartera de proyectos de Inversiones vigente impulsados por PROINVERSIÓN.
Acceda a todos los proyectos priorizados por los diversos niveles de gobierno y universidades públicas
Ver másConozca el portafolio de proyectos en proceso de adjudicación por empresas financiadoras o entidades supervisoras.
Ver másDescarga los rankings actualizados de departamentos y empresas por montos de inversión en OXI.
Ver másEl gobierno regional, gobiernos locales y universidades públicas del departamento del Cusco pueden desarrollar más proyectos mediante OxI sin afectar sus presupuestos, gracias a los nuevos topes CIPRL establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas.
PROINVERSIÓN y el distrito Jacobo Hunter (Arequipa) suscribieron un convenio de colaboración Interinstitucional.
Estas actividades de capacitación y asistencia técnica forman parte de la estrategia de descentralización de PROINVERSIÓN para generar e impulsar proyectos mediante las modalidades de Obras por Impuestos, Asociaciones Público - Privadas (APP) y Proyectos en Activos.
La minera Anglo American Quellaveco es la última empresa en incorporarse con el proyecto Mejoramiento del Malecón Costero de Ilo (Moquegua), por más de S/ 11 millones.
Se trata de tres (3), por aproximadamente S/ 64 millones, que beneficiarán a 11 provincias del departamento de Áncash, y contribuirán con la mejora de los servicios turísticos en el Parque Nacional del Huascarán, y mejora del comercio y medio ambiente en la provincia de Huarmey.
Siete ministerios priorizan proyectos de agua y saneamiento, educación, producción, seguridad ciudadana, desarrollo agrario y riego, defensa, cultura, entre otros, para beneficio de millones de familias peruanas a nivel nacional.