NOTICIAS
POTENCIAL DE INVERSIÓN DE LORETO PARA INICIATIVAS EN OXI ASCIENDE A MÁS DE S/ 117 MILLONES PROINVERSIÓN PROMUEVE EN EL EXTRANJERO PROYECTO DEL FERROCARRIL HUANCAYO-HUANCAVELICA (FHH) SE INVERTIRÁN MÁS DE US$ 3,000 MILLONES EN 18 AEROPUERTOS CONCESIONADOS MEDIANTE APP PROINVERSIÓN CONVOCA A CONCURSO FERROCARRIL HUANCAYO-HUANCAVELICA MÁS DE 9 MILLONES DE VECINOS DE LIMA SE BENEFICIARÁN CON TELEFÉRICO DE CERRO SAN CRISTÓBAL PROINVERSIÓN: PRIORIZAN EJECUCIÓN DEL PUENTE SANTA ROSA MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS PROINVERSIÓN REINICIARÁ PROCESO DE PRECALIFICACIÓN DE POSTORES PARA EL PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN PROINVERSIÓN ADJUDICARÁ 10 PROYECTOS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA POR US$ 1,100 MILLONES EN 2023 SE REALIZARÁ SONDEO DE MERCADO DE INVERSIONISTAS PARA EL TERMINAL PORTUARIO MARÍTIMO DE LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE TIENE POTENCIAL PARA DESARROLLAR INICIATIVAS MEDIANTE LA MODALIDAD DE PROYECTOS EN ACTIVO INVERSIONES DE APP EN PUERTOS SUPERARÁN LOS US$ 3,500 MILLONES PROINVERSIÓN IMPULSA EL DESARROLLO DEL PROYECTO PTAR CAJAMARCA CON UNA INVERSIÓN DE US$ 58 MILLONES CAJAMARCA TIENE 69 PROYECTOS POR S/ 478 MILLONES PARA EJECUTAR MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS PROINVERSIÓN: MÁS DE S/ 620 MILLONES SE ADJUDICARÁN EN EL 2023 EN OBRAS POR IMPUESTOS PROINVERSIÓN REIMPULSA LAS APP Y PREVÉ ADJUDICAR HASTA 16 PROYECTOS POR US$ 3,000 MILLONES EN 2023 PROINVERSIÓN REFUERZA CONFIANZA EN APP Y ANUNCIA CARTERA DE PROYECTOS 2023-2024 PROINVERSIÓN: PRESENTAN INICIATIVA PRIVADA PARA MODERNIZAR EL PUERTO DE CHIMBOTE PROINVERSIÓN: HAY DOS PROYECTOS PÚBLICO - PRIVADOS POR MÁS DE US$ 700 MILLONES EN LA LIBERTAD PROINVERSIÓN PROMUEVE INVERSIONES COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL NUEVE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE TRUJILLO Y CHEPÉN SE MODERNIZARÁN MEDIANTE APP ACCIONA CONCESIONES SE ADJUDICÓ LOS DOS PROYECTOS ELÉCTRICOS PROMOVIDOS POR PROINVERSIÓN PROINVERSIÓN ADJUDICARÁ DOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN BENEFICIO DE ICA, AMAZONAS Y CAJAMARCA PROINVERSIÓN: APP PODEROSA HERRAMIENTA PARA EL CIERRE DE BRECHAS EN SANEAMIENTO CONTRATOS PARA PROYECTOS DE HOSPITALES ESSALUD DE PIURA Y CHIMBOTE RECIBEN OPINIÓN FAVORABLE DEL MEF PROINVERSIÓN RELANZA LICITACIÓN DE PROYECTOS DE BANDAS PARA BRINDAR Y MEJORAR EL SERVICIO MÓVIL 4G PROINVERSIÓN REACTIVA LICITACIÓN DE PTAR PUERTO MALDONADO PROYECTO APP PUERTO DE SALAVERRY ADJUDICADO POR PROINVERSION RECIBE RESPALDO DE US$ 115 MILLONES CUATRO POSTORES DE PRIMER NIVEL PARA LOS CONCURSOS DE HOSPITALES DE ESSALUD DE PIURA Y CHIMBOTE PROINVERSIÓN INCORPORA A PROCESO DE PROMOCIÓN DOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO POR MÁS DE US$100 MLLS. OBRAS POR IMPUESTOS: AVANZA MODERNIZACIÓN DEL HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA DE HUARAZ CUSCO ES LA REGIÓN CON MAYOR POTENCIAL PARA DESARROLLAR PROYECTOS CON OXI CAJAMARCA CUENTA CON S/ 618 MILLONES PARA EJECUTAR PROYECTOS DE OBRAS POR IMPUESTOS MINEM SUSCRIBIÓ CONTRATOS DE NUEVOS PROYECTOS ELÉCTRICOS PARA TUMBES, LAMBAYEQUE Y CAJAMARCA COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO EN CUSCO HUANCAVELICA Y PASCO CONTARÁN CON INSTALACIONES MODERNAS PROINVERSIÓN CONVOCA A LICITACIÓN CINCO PROYECTOS ELÉCTRICOS EN BENEFICIO DE CUATRO REGIONES PROINVERSIÓN: 14 PROYECTOS APP POR MÁS DE US$ 1,200 MILLONES AVANZAN A ETAPA DE PROMOCIÓN PROINVERSIÓN: 140 EMPRESAS PRIVADAS YA EJECUTAN PROYECTOS MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS PROINVERSIÓN ADJUDICARÍA CUATRO PROYECTOS APP POR MÁS DE US$ 400 MILLONES EN LO QUE RESTA DE 2022 PROINVERSIÓN PRESENTARÁ OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN DE ALTO VALOR EN EXPOAMAZÓNICA 2022 GOBIERNO REGIONAL DE ÁNCASH PRIORIZA PROYECTOS DE COMERCIO, TURISMO Y AMBIENTE PROINVERSIÓN INICIA LICITACIÓN DE PROYECTOS ELÉCTRICOS POR US$ 611 MLLS QUE BENEFICIARÁN 7 REGIONES PROINVERSIÓN ADJUDICA DOS PROYECTOS ELÉCTRICOS QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE 1.3 MILLONES DE PERSONAS PROINVERSIÓN PRESENTA CARTERA DE PROYECTOS APP Y PROYECTOS EN ACTIVOS A INVERSIONISTAS ESPAÑOLES PROINVERSIÓN PROMUEVE OPORTUNIDADES PARA REDUCIR DÉFICIT HABITACIONAL EN EL PERÚ MINISTERIOS PROMUEVEN 105 PROYECTOS DE OBRAS POR IMPUESTOS POR MÁS DE S/ 2 300 MILLONES UNIVERSIDADES PÚBLICAS CUENTAN CON S/ 725 MILLONES PARA EJECUTAR PROYECTOS DE OXI PROYECTOS EN ACTIVOS: GORE MOQUEGUA ADJUDICA PROYECTO PARA CONSTRUIR 7,760 VIVIENDAS SOCIALES PROINVERSIÓN PROMUEVE EN ESPAÑA PROYECTOS DE SANEAMIENTO POR MÁS DE US$ 1 300 MILLONES PROINVERSIÓN CONVOCA CONCURSO DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA POR US$ 130 MILLONES MEF BUSCA FORTALECER LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN BAJO LA MODALIDAD DE APP HAY 33 PROYECTOS DE OBRAS POR IMPUESTOS LISTOS PARA SER CONVOCADOS 43 JÓVENES UNIVERSITARIOS SE CAPACITARON EN APP EN CURSO DE EXTENSIÓN PROINVERSIÓN ADJUDICA PROYECTO COAR CENTRO DE S/ 228 MILLONES PROINVERSIÓN CONVOCA A MÁS INVERSIONISTAS PARA LOS HOSPITALES ESSALUD DE PIURA Y CHIMBOTE INVERTIRÁN S/ 335 MILLONES MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS EN HOSPITAL DE HUARAZ CONCURSO DE HOSPITALES ESSALUD DE PIURA Y CHIMBOTE ATRAE A EMPRESAS DE EUROPA, AMÉRICA Y ASIA PROINVERSIÓN INAUGURA SEGUNDO CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN APP

IGV: SE PODRÁ ACCEDER A RECUPERACIÓN ANTICIPADA CON INVERSIONES DESDE US$2 MLLS

Lima, 28 de diciembre de 2022.- El Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley N.° 3672 que propone establecer que las empresas se puedan acoger de manera excepcional al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV), regulado por el Decreto Legislativo (D.L.) 973.

La iniciativa se aprobó por mayoría con 82 votos a favor, 22 en contra y 5 abstenciones.

La congresista Rossangella Barbarán Reyes (FP), presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo que la propuesta tiene por objeto flexibilizarlo de manera temporal y excepcional a fin de contribuir con la reactivación de la inversión privada en el país.

Añadió que la situación económica del país se viene deteriorando y las proyecciones de crecimiento se vienen reduciendo constantemente.

“La inversión privada tiene crecimiento de 0 % para el presente año y para los próximos años solo el 3 %, por eso es necesario las medidas que permitan promover y reactivar la inversión privada”, manifestó.

El articulo 2 de la propuesta legal permite excepcionalmente el acogimiento al régimen en mención a las inversiones de cualquier sector de la actividad económica no menor a los US$ 2 millones hasta el 31 de diciembre de 2024.

La única disposición complementaria final indica que la vigencia de la norma es a partir del 1 de enero de 2023.

En el debate, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) manifestó que esta propuesta es un beneficio porque es una exoneración ya existente que vence el 31 de diciembre de este año y se está prorrogando al 2024.

“Lo que se pretende es promover las inversiones, se ha reducido de cinco a dos millones para incorporar a mayor número de pequeños empresarios que deseen invertir en diversos rubros en el país”, dijo.

A su turno, el parlamentario Edwin Martínez Talavera (APP) destacó que la iniciativa incentiva que las empresas vuelvan nuevamente a invertir en nuestro país.

La propuesta legislativa fue exonerada de segunda votación con 79 votos a favor, 21 en contra y 6 abstenciones, con lo cual quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Fuente: Gestión