RÉCORD EN EJECUCIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA
Lima, 28 de abril de 2021.- La ejecución de la inversión pública en los tres niveles de gobierno marcó un récord en el primer trimestre de este año, al alcanzar una tasa de 12.9% (S/.3,056 millones) en el Gobierno nacional; de 17.7% (S/.2,787 millones) en los gobiernos locales; y de 12.7% (S/7. 1,090 millones) en los gobiernos regionales, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
De esa manera, la ejecución de la inversión pública en el Gobierno nacional y en los gobiernos subnacionales entre enero y marzo de este año llegó a su mayor nivel frente al mismo período de los últimos cinco años.
En el primer trimestre del 2020, el nivel de ejecución de la inversión pública en el Gobierno Nnacional había llegado a 11.2%; en los gobiernos locales; a 8.4%; y en los gobiernos regionales, a 10.3%.
“No obstante, si bien hay una mejora en el nivel de ejecución del gasto en inversión pública existen grandes disparidades entre gobiernos regionales y municipios. Al respecto, el reto más importante es impulsar la eficiencia en la ejecución de la inversión pública, lo cual es clave para mejorar la provisión de servicios públicos y así mejorar la calidad de vida de la población”, sostuvo la gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú), Jessica Luna.
Por regiones
De acuerdo con la información del MEF, a nivel de gobiernos regionales, San Martín, Lima, Tacna y Cusco se ubican como los de mayor ejecución, con porcentajes ascendentes a 23.7%, 19.9%, 19.1% y 19%, respectivamente.
Por su parte, Cajamarca (5.5%), Huancavelica (5.5%), Pasco (6%), Ica (9.1%) y La Libertad (9.7%) muestran los niveles de ejecución más bajos.
En el caso de los gobiernos locales, los municipios de Lima se ubican como los de mayor ejecución de la inversión pública, con un promedio de 24.5%, mientras que las municipalidades del Callao y Áncash figuran como las de menor ejecución, con un promedio de 10.3% y 13.3%, respectivamente.
La gerente general de Comex Perú aseveró que el bajo nivel de ejecución no se debe precisamente a que no haya recursos. “Por el contrario, cada vez hay más recursos para invertir. Sin embargo, lo que no hay es una gestión eficiente de las autoridades en el desarrollo de obras a favor de la población. Este contexto, lamentablemente, se puede observar en muchas regiones del país”, manifestó Luna.