NOTICIAS
PRESIDENTE CADE 2023: ESPERAMOS QUE SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO SE COMPROMETAN POR EL PAÍS ALEMANIA QUIERE INVERTIR EN EXTRACCIÓN DE CONCENTRADOS Y RUTAS DIRECTAS HACIA PERÚ MINEM: FRONTERAS ABIERTAS PARA LA LLEGADA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AL PERÚ MEF: PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PRIORIZA SALUD, TRANSPORTE Y AGUA PERÚ TIENE LO QUE EL MUNDO NECESITA, MUCHO COBRE ADJUDICARÁN TRES OBRAS POR US$ 350 MILLONES EN LO QUE RESTA DE 2022 PROMOVERÁN INVERSIÓN PARA CUIDAR ECOSISTEMAS OBRAS POR IMPUESTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EPSEL PTAP N° 2 TRANSMISIÓN ELÉCTRICA: UN SECTOR ATRACTIVO PARA LAS INVERSIONES PRIVADAS EN APP PERÚ OFRECE CONVENIOS DE ESTABILIDAD JURÍDICA A INVERSIONISTAS PRIVADOS PROINVERSIÓN SUMA PROYECTO ELÉCTRICO A CARTERA DE APP CARTERA PRIORIZADA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ASCIENDE A US$ 9,000 MILLONES PARA 2022 Y 2023 PREVÉN TLC CON COREA DEL SUR PERÚ CRECERÍA POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LA REGIÓN EL 2022 Y 2023 CHANCAY PODRÍA CONVERTIRSE EN LA SHANGHÁI DE SUDAMÉRICA, SEGÚN EMBAJADOR CHINO GOBIERNO BUSCA HABILITAR SIETE PROYECTOS MINEROS POR US$ 4,400 MILLONES ESTE AÑO LA OCDE APRUEBA LA HOJA DE RUTA PARA LA ADHESIÓN DE PERÚ UNIVERSIDADES DEL SANTA Y UNASAM CUENTAN CON S/.78 MILLONES PARA OBRAS POR IMPUESTOS INVERSIONES MINERAS SUPERAN LOS US$ 1,000 MILLONES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 PROINVERSIÓN CONVOCA CONCURSO DE PROYECTOS POR US$ 130 MILLONES PARA AFIANZAR SUMINISTRO DE ENERGÍA PERÚ: UNA PLAZA QUE GARANTIZA LA INVERSIÓN PRIVADA EXTRANJERA PROINVERSIÓN PROMUEVE EN ESPAÑA PROYECTOS DE SANEAMIENTO POR MÁS DE US$ 1 300 MILLONES SOUTHERN PERÚ AVANZA CON ESTUDIOS PARA NUEVA FUNDICIÓN EN ILO MÁS DE 200 PROYECTOS DE INVERSIÓN OBTUVIERON BENEFICIOS FINANCIEROS EN PERÚ EL MEF BUSCA ACELERAR EJECUCIÓN DE OBRAS DE INVERSIÓN PÚBLICA GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PERÚ APRUEBA EXPANSIÓN DE MINA DE COBRE LAS BAMBAS AMPLÍAN FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA ESQUEMA OBRAS POR IMPUESTOS JULIO VELARDE: "LA INVERSIÓN PRIVADA SIGUE SIENDO SUMAMENTE FUERTE" BCR: PERÚ REGISTRA MENOR INFLACIÓN QUE OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA SE INICIA PROCESO PARA ADJUDICAR PROYECTO PTAR CHINCHA EXPORTACIONES MINERAS TAMBIÉN ALCANZARON SU RÉCORD HISTÓRICO EN EL 2021 PROINVERSIÓN CONVOCA A MÁS INVERSIONISTAS PARA LOS HOSPITALES ESSALUD DE PIURA Y CHIMBOTE ACUERDO ENTRE PERÚ Y JAPÓN PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN ENTRÓ EN VIGENCIA: ¿QUÉ IMPLICA ESTO? AGILIZARÁN PROCESOS PARA APROBAR ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE INVERSIÓN SINGAPUR SE CONVIERTE EN EL PRIMER ASOCIADO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO CASTILLO DICE QUE SU GOBIERNO SE COMPROMETE A HONRAR OBLIGACIONES PARA QUE PERÚ INGRESE A OCDE SOSTENIBILIDAD DE FINANZAS PÚBLICAS REQUIERE MÁS QUE NUNCA DE INVERSIÓN PRIVADA INVERSIÓN PÚBLICA CONTRIBUIRÁ CON EL AVANCE DE LA ECONOMÍA ESTE AÑO CASTILLO REITERÓ EN DAVOS 2022 SU INVITACIÓN A EMPRESARIOS PARA QUE INVIERTAN EN PERÚ JULIO VELARDE ES ELEGIDO COMO BANQUERO CENTRAL DE LAS AMÉRICAS 2022 POR FINANCIAL TIMES

PUERTO DEL CALLAO RECIBIRÁ INVERSIÓN TOTAL DE US$ 1,900 MILLONES

Lima, 05 de mayo de 2023.- El puerto del Callao, el más importante de Perú, recibirá una inversión total de US$ 1,900 millones en su ampliación y modernización, a cargo de las empresas concesionarias del Muelle Sur y el Muelle Norte, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

La agencia estatal señaló este viernes que la empresa DP World, concesionaria del Muelle Sur, invertirá en la Fase 2 de su proyecto de expansión US$ 350 millones para que la capacidad total del terminal aumente en un 80% y pueda movilizar hasta 2.7 millones de TEUs (unidad de medida del transportes marítimo) anuales.

El anuncio fue hecho durante una visita técnica realizada por el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, y directores de la entidad, a los terminales portuarios del Callao entregados en concesión bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).

El proyecto “Nuevo Terminal de Contenedores-Muelle Sur”, ejecutado por DP World, fue adjudicado en el 2006 y, de acuerdo con el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la inversión referencial al 12 de abril de 2023 es de US$ 731.3 millones, de los que ya se han ejecutado US$ 534.4 millones.

Con los otros US$ 350 millones del proyecto de expansión se construirán 400 metros de muelle adicional para alcanzar una longitud total de 1,050 metros, lo que permitirá recibir hasta tres naves al mismo tiempo, y el patio de contenedores aumentará en 12 hectáreas, hasta alcanzar las 40 hectáreas.

“El nuevo equipamiento del terminal llega durante el 2023. La ampliación de nuestra capacidad se dará desde finales del año 2023 y se terminará de completar durante el 2024″, precisó la empresa antes de indicar que en el 2022 el Muelle Sur movió 1.4 millones de TEUs y, con la ampliación, podrá llegar hasta 2.7 millones de TEUs.

El equipo técnico de Proinversión también visitó el “Terminal Norte Multipropósito” del Callao, que fue adjudicado en el 2011, y señaló que su operador, APM Terminals, tiene previsto invertir en total US$ 1,208.4 millones, sin impuesto a la venta, en las seis etapas contempladas en el contrato de concesión y la adenda suscrita el 25 de noviembre del 2022.

Esta adenda comprende cuatro nuevas etapas con inversiones de US$ 69.3 millones, US$ 327.7 millones, US$ 320 millones y US$ 184.2 millones, en cada caso.
“La primera de las actuales es de ejecución obligatoria a la firma de la adenda, y las tres restantes en función a gatillos de demanda”, informó Proinversión.

La tercera etapa comprende la construcción de una batería de silos verticales para granos limpios con capacidad total de 60,000 toneladas, así como la adquisición e instalación de un sistema para la operación de los silos y de dos descargadores continuos de granos.

También, la construcción de un mínimo de 2.13 hectáreas de pavimentos para áreas de respaldo y de equipos para implementar un acceso para carga general, de preferencia rodante, entre otras obras.

Según las estimaciones de la concesionaria, la inversión ejecutada y acumulada a la fecha en el “Terminal Norte Multipropósito” asciende a US$ 500 millones y ha generado más de 1,500 puestos de trabajo directo y más de 4,500 indirectos.

Proinversión destacó que “estos dos importantes proyectos portuarios han sido el gran soporte del crecimiento” del comercio exterior de Perú en los últimos 21 años, cuando el monto exportado total escaló desde US$ 7,000 millones en el 2001 hasta US$ 65,800 millones en el 2022.

Fuente: Gestión