NOTICIAS
PRESIDENTE CADE 2023: ESPERAMOS QUE SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO SE COMPROMETAN POR EL PAÍS ALEMANIA QUIERE INVERTIR EN EXTRACCIÓN DE CONCENTRADOS Y RUTAS DIRECTAS HACIA PERÚ MINEM: FRONTERAS ABIERTAS PARA LA LLEGADA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AL PERÚ MEF: PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PRIORIZA SALUD, TRANSPORTE Y AGUA ADJUDICARÁN TRES OBRAS POR US$ 350 MILLONES EN LO QUE RESTA DE 2022 PROMOVERÁN INVERSIÓN PARA CUIDAR ECOSISTEMAS OBRAS POR IMPUESTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EPSEL PTAP N° 2 TRANSMISIÓN ELÉCTRICA: UN SECTOR ATRACTIVO PARA LAS INVERSIONES PRIVADAS EN APP PERÚ OFRECE CONVENIOS DE ESTABILIDAD JURÍDICA A INVERSIONISTAS PRIVADOS PROINVERSIÓN SUMA PROYECTO ELÉCTRICO A CARTERA DE APP CARTERA PRIORIZADA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ASCIENDE A US$ 9,000 MILLONES PARA 2022 Y 2023 PREVÉN TLC CON COREA DEL SUR PERÚ CRECERÍA POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LA REGIÓN EL 2022 Y 2023 CHANCAY PODRÍA CONVERTIRSE EN LA SHANGHÁI DE SUDAMÉRICA, SEGÚN EMBAJADOR CHINO GOBIERNO BUSCA HABILITAR SIETE PROYECTOS MINEROS POR US$ 4,400 MILLONES ESTE AÑO LA OCDE APRUEBA LA HOJA DE RUTA PARA LA ADHESIÓN DE PERÚ UNIVERSIDADES DEL SANTA Y UNASAM CUENTAN CON S/.78 MILLONES PARA OBRAS POR IMPUESTOS INVERSIONES MINERAS SUPERAN LOS US$ 1,000 MILLONES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 PROINVERSIÓN CONVOCA CONCURSO DE PROYECTOS POR US$ 130 MILLONES PARA AFIANZAR SUMINISTRO DE ENERGÍA PERÚ: UNA PLAZA QUE GARANTIZA LA INVERSIÓN PRIVADA EXTRANJERA PROINVERSIÓN PROMUEVE EN ESPAÑA PROYECTOS DE SANEAMIENTO POR MÁS DE US$ 1 300 MILLONES SOUTHERN PERÚ AVANZA CON ESTUDIOS PARA NUEVA FUNDICIÓN EN ILO MÁS DE 200 PROYECTOS DE INVERSIÓN OBTUVIERON BENEFICIOS FINANCIEROS EN PERÚ EL MEF BUSCA ACELERAR EJECUCIÓN DE OBRAS DE INVERSIÓN PÚBLICA GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PERÚ APRUEBA EXPANSIÓN DE MINA DE COBRE LAS BAMBAS AMPLÍAN FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA ESQUEMA OBRAS POR IMPUESTOS JULIO VELARDE: "LA INVERSIÓN PRIVADA SIGUE SIENDO SUMAMENTE FUERTE" BCR: PERÚ REGISTRA MENOR INFLACIÓN QUE OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA SE INICIA PROCESO PARA ADJUDICAR PROYECTO PTAR CHINCHA EXPORTACIONES MINERAS TAMBIÉN ALCANZARON SU RÉCORD HISTÓRICO EN EL 2021 PROINVERSIÓN CONVOCA A MÁS INVERSIONISTAS PARA LOS HOSPITALES ESSALUD DE PIURA Y CHIMBOTE ACUERDO ENTRE PERÚ Y JAPÓN PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN ENTRÓ EN VIGENCIA: ¿QUÉ IMPLICA ESTO? AGILIZARÁN PROCESOS PARA APROBAR ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE INVERSIÓN SINGAPUR SE CONVIERTE EN EL PRIMER ASOCIADO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO CASTILLO DICE QUE SU GOBIERNO SE COMPROMETE A HONRAR OBLIGACIONES PARA QUE PERÚ INGRESE A OCDE SOSTENIBILIDAD DE FINANZAS PÚBLICAS REQUIERE MÁS QUE NUNCA DE INVERSIÓN PRIVADA INVERSIÓN PÚBLICA CONTRIBUIRÁ CON EL AVANCE DE LA ECONOMÍA ESTE AÑO CASTILLO REITERÓ EN DAVOS 2022 SU INVITACIÓN A EMPRESARIOS PARA QUE INVIERTAN EN PERÚ JULIO VELARDE ES ELEGIDO COMO BANQUERO CENTRAL DE LAS AMÉRICAS 2022 POR FINANCIAL TIMES

PERÚ TIENE LO QUE EL MUNDO NECESITA, MUCHO COBRE

Lima, 20 de octubre de 2022.- Embajadora de Australia: “Perú tiene lo que el mundo necesita, mucho cobre”

Desde la perspectiva de Australia, ¿cómo observa al Perú en su capacidad de atraer inversiones? 

–Para Australia, esta nación representa una gran oportunidad, a pesar de que ya tenemos mucha inversión en el país; pero identificamos más posibilidades porque el Perú tiene lo que el mundo necesita, es decir, mucho cobre.

¿Solo el rubro minero o también están interesados en otros sectores?

–Nos interesa significativamente la actividad de irrigación y atraer más estudiantes del Perú a Australia porque mi país ofrece universidades de alta calidad, las que pueden interesarles a los alumnos de alto rendimiento.

¿Cuánto influenció la entrada en vigor del TLC entre el Perú y Australia en el intercambio comercial de ambos países?

–El Tratado de Libre Comercio (TLC) es una buena base que nos ofrece muchas oportunidades, pero lo que pasó es que entró en vigor al principio de la pandemia del covid-19 y no tuvimos mucho tiempo para promoverlo.

Sin embargo, se puede aprovechar más de lo que ofrece el TLC entre ambos países.

–Volvamos al ámbito minero, ¿cuál es el potencial que observan en el Perú respecto a sus significativas reservas de cobre y litio, los denominados metales del futuro?

–Exactamente, el cobre y el litio son esenciales para la descarbonización de la economía mundial.

El Perú tiene yacimientos de litio, al igual que Australia, por lo cual podemos trabajar en los temas regulatorios para establecer una industria de este tipo.

¿La posición central del Perú en Sudamérica y la construcción del megapuerto de Chancay puede convertirlo en el hub más importante de esta parte del Pacífico Sur?

–Sí, el Perú ya es sede de empresas australianas porque actúa como un hub (centro de actividades).

Por ejemplo, Orica usa al Perú como hub para entregar servicios a empresas mineras en Latinoamérica; por lo tanto, está bien posicionado y tiene capacidad para atraer más inversiones de este tipo.

¿Hay empresas australianas interesadas en seguir viniendo al Perú entonces?

–Sí, hay mucho interés. Los empresarios de la delegación que participaron en Perumin (realizada del 26 al 30 de setiembre en Arequipa) regresaron a Australia enamorados del Perú y evalúan con mucho interés la posibilidad de hacer más inversiones.

¿Consideran que en el Perú hay seguridad y estabilidad jurídica para las inversiones?

–Sí, la situación en el Perú, con la estabilidad para los inversionistas y los impuestos estables, también representan una oportunidad.

Fuente: Diario Oficial El Peruano

Periodista: Christian Ninahuanca Abregu (mninahuanca@editoraperu.com.pe)