INFRAESTRUCTURA: ¿CUÁNTA INVERSIÓN SE PREVÉ DESTINAR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?
Lima, 16 de diciembre de 2021.- Durante el desarrollo del Latin American Cities Conferences, la viceministra de Transportes Fabiola Caballero manifestó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, tiene previsto ejecutar 35 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de carreteras con una inversión US$9,044 millones.
Caballero señaló también que, en este grupo, el proyecto más emblemático es la construcción de la nueva Carretera Central, que implicará una inversión de más de US$2,000 millones.
“Se estima iniciar este proyecto como obra en el 2025″, especificó.
A su turno, Rafael Ugaz, director ejecutivo de ProInversión, indicó que en el caso de las Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos cuentan con US$8,400 millones.
“Unos US$6,000 millones están bastante avanzados, en lo que llamamos una fase madura; y tenemos otros US$2,000 que están en fase más temprana”, refirió Ugaz.
En tanto, bajo el mecanismo de Obras por Impuesto (OxI) existen US$1,500 millones.
En suma, la inversión en proyectos asciende a US$10,000 millones. Y entre los sectores que tienen una mayor brecha por cubrir se encuentran agua y salud.
“El sector de agua y saneamiento es uno de los que representa el monto más grande cuando hablamos del Plan Nacional de Infraestructura. Hay una brecha pendiente de cubrir”, manifestó. “Esperamos adjudicar la construcción de los hospitales de Piura y Chimbote hacia mediados de 2022″, agregó.
Fuente: Infraestructura Vial