Yandex
NOTICIAS

FMI: Perú Libre y Fuerza Popular a favor de mantener política de solidez macroeconómica

Lima, 21 de junio de 2021.- La incertidumbre que actualmente existe en el país por el proceso electoral que aún no termina, puede terminar afectado la economía en el corto plazo, sobre todo a la inversión privada, pues no se conocen las medidas específicas que se tomarán a partir de 28 de julio. 

Sin embargo, el fondo monetario Internacional tiene un panorama más claro de lo que puede suceder con el manejo económico, pues afirma que existe el compromiso, tanto de Pedro Castillo como de Keiko Fujimori, de mantener políticas y los marcos institucionales muy sólidos.

Efecto en la inversión

El FMI espera que la actividad económica en Perú se recupere este año, estimando que el 75% de la población peruana se vacunará hasta enero del 2022. De esta manera proyecta que la economía crecería en 8.5% este año y 5.2% en el 2022.

Para el mediano plazo, estima que el crecimiento del PBI real convergerá al 3.25%, el cual estaría un 9% por debajo de las proyecciones prepandemia. Esto se refleja con el cierre de empresas, la pérdida de empleo y la reducción de las inversiones.