Yandex
NOTICIAS

CONECTARÁN NUEVA CARRETERA CENTRAL CON LA VÍA LONGITUDINAL DE LA SIERRA

Lima, 26 de marzo de 2021.- El Poder Ejecutivo seleccionó a Francia -en la modalidad de gobierno a gobierno- para que brinde asesoría técnica en la construcción de esta importante carretera del país.

Luego de un proceso de selección, el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) eligió al Estado de Francia para que brinde asesoría técnica al Perú, mediante la modalidad de gobierno a gobierno, para la construcción de la nueva Carretera Central y la Vía Expresa Santa Rosa, del Callao.

El MTC informó que la nueva Carretera Central integrará al departamento de Lima, con la Carretera Longitudinal de la Sierra.

Vale recordar que, actualmente, la Carretera Central, partiendo de Lima, en su ramal norte, llega hasta la ciudad de Cerro de Pasco, y está en la ruta que lleva a la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte. Esta última vía tiene una longitud de 1,973 kilómetros parcialmente asfaltados, y lleva a varias ciudades en los departamentos de Huánuco, Áncash, La Libertad, Cajamarca y Piura.

El ministro de Transportes, Eduardo González, afirmó que “la nueva Carretera Central, integrará al departamento de Lima con la Carretera Longitudinal de la Sierra, y se calcula que la nueva infraestructura vial, beneficiará a nueve millones de personas”.

Inversión

El proyecto, que demandará una inversión de S/ 11,571 millones, consiste en ensanchar el actual recorrido de la Carretera Central (de dos carriles) a una autopista moderna de cuatro carriles (dos de ida y dos de vuelta), y que incluirá cinco túneles y varios viaductos aéreos. El proyecto deberá estar concluido el año 2025, y permitirá recorrer esa vía en poco más de dos horas, según indicó el ministro.

“Francia nos acompañará en todo el proceso de ejecución de la vía, habrá un proceso de alta ingeniería lo que va a permitir un nuevo nivel de transitabilidad entre la costa y el centro del país”, añadió el titular del MTC.

Ese sector informó que Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, lideró el proceso de selección del Estado ganador, y cuyo resultado fue dado a conocer por el presidente Francisco Sagasti, durante la supervisión de trabajos en un puente ejecutado por el Gobierno Regional de Junín.

El ministerio explicó que, como parte de la suscripción del acuerdo de gobierno a gobierno, Francia establecerá una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), para brindar la asesoría técnica antes mencionada.