AMERICAN LITHIUM DARÁ PRIORIDAD A PROYECTO DE LITIO ANTES QUE URANIO EN PUNO
Lima, 11 de mayo de 2021.- La canadiense American Lithium, que adquirió las acciones de su connacional Plateau Energy Metals, a cargo de los proyectos de uranio Macusani y el de litio Falchani en Puno (Perú), anunció que dará prioridad al desarrollo de esta última iniciativa.
Antes de la fusión empresarial, se tenía previsto invertir en ambos proyectos (Falchani y Macusani) la suma de US$ 887 millones.
Según la cartera de inversiones del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el proyecto Falchani espera una inversión de US$ 587 millones, en tanto Macusani alcanzaría los US$ 300 millones.
El primer laboratorio para análisis de minerales en un puerto de América del Sur está en Perú
Ahora, American Lithium dará prioridad al proyecto de litio Falchani – el proyecto más avanzado- sobre el proyecto de uranio Macusani. Cabe destacar que los US$ 587 millones destinados a Falchani corresponden a una primera fase del proyecto, pues un estudio que había encargado Plateau Energy a una consultora australiana determinó que la inversión global podría llegar hasta US$ 2,089 millones.
De acuerdo con el Minem, en Falchani se puede extraer 23,000 toneladas métricas de carbonato de litio al año, con una vida útil de la mina de 26 años (aunque el estudio de la consultora estima 33 años y 85,000 toneladas anuales).
El Dato
El arreglo de compra entre las mineras que entró en vigor a partir el 11 de mayo de 2021, implica que Plateau Energy se convertirá “en una subsidiaria totalmente propiedad de American Lithium”.
Plateau Energy es la casa matriz de Macusani Yelllowcake, empresa minera que opera y administra el proyecto de litio Falchani y el proyecto de uranio Macusani, en la región Puno.
La nueva empresa será dirigida por Simon Clark, en el cargo de CEO, y por Andrew Bowering, quien ocupará la presidencia del directorio. También sumará a Laurence Stefan, fundador de Plateu Energy, quien se encargará de la presidencia y la gerencia financiera.