NOTICIAS
MINEM: FRONTERAS ABIERTAS PARA LA LLEGADA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AL PERÚ MEF: PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PRIORIZA SALUD, TRANSPORTE Y AGUA PERÚ TIENE LO QUE EL MUNDO NECESITA, MUCHO COBRE PROMOVERÁN INVERSIÓN PARA CUIDAR ECOSISTEMAS OBRAS POR IMPUESTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EPSEL PTAP N° 2 TRANSMISIÓN ELÉCTRICA: UN SECTOR ATRACTIVO PARA LAS INVERSIONES PRIVADAS EN APP PERÚ OFRECE CONVENIOS DE ESTABILIDAD JURÍDICA A INVERSIONISTAS PRIVADOS PROINVERSIÓN SUMA PROYECTO ELÉCTRICO A CARTERA DE APP CARTERA PRIORIZADA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ASCIENDE A US$ 9,000 MILLONES PARA 2022 Y 2023 PREVÉN TLC CON COREA DEL SUR PERÚ CRECERÍA POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LA REGIÓN EL 2022 Y 2023 CHANCAY PODRÍA CONVERTIRSE EN LA SHANGHÁI DE SUDAMÉRICA, SEGÚN EMBAJADOR CHINO GOBIERNO BUSCA HABILITAR SIETE PROYECTOS MINEROS POR US$ 4,400 MILLONES ESTE AÑO LA OCDE APRUEBA LA HOJA DE RUTA PARA LA ADHESIÓN DE PERÚ UNIVERSIDADES DEL SANTA Y UNASAM CUENTAN CON S/.78 MILLONES PARA OBRAS POR IMPUESTOS INVERSIONES MINERAS SUPERAN LOS US$ 1,000 MILLONES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 PROINVERSIÓN CONVOCA CONCURSO DE PROYECTOS POR US$ 130 MILLONES PARA AFIANZAR SUMINISTRO DE ENERGÍA PERÚ: UNA PLAZA QUE GARANTIZA LA INVERSIÓN PRIVADA EXTRANJERA PROINVERSIÓN PROMUEVE EN ESPAÑA PROYECTOS DE SANEAMIENTO POR MÁS DE US$ 1 300 MILLONES SOUTHERN PERÚ AVANZA CON ESTUDIOS PARA NUEVA FUNDICIÓN EN ILO MÁS DE 200 PROYECTOS DE INVERSIÓN OBTUVIERON BENEFICIOS FINANCIEROS EN PERÚ EL MEF BUSCA ACELERAR EJECUCIÓN DE OBRAS DE INVERSIÓN PÚBLICA GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PERÚ APRUEBA EXPANSIÓN DE MINA DE COBRE LAS BAMBAS AMPLÍAN FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA ESQUEMA OBRAS POR IMPUESTOS JULIO VELARDE: "LA INVERSIÓN PRIVADA SIGUE SIENDO SUMAMENTE FUERTE" BCR: PERÚ REGISTRA MENOR INFLACIÓN QUE OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA SE INICIA PROCESO PARA ADJUDICAR PROYECTO PTAR CHINCHA EXPORTACIONES MINERAS TAMBIÉN ALCANZARON SU RÉCORD HISTÓRICO EN EL 2021 PROINVERSIÓN CONVOCA A MÁS INVERSIONISTAS PARA LOS HOSPITALES ESSALUD DE PIURA Y CHIMBOTE ACUERDO ENTRE PERÚ Y JAPÓN PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN ENTRÓ EN VIGENCIA: ¿QUÉ IMPLICA ESTO? AGILIZARÁN PROCESOS PARA APROBAR ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE INVERSIÓN SINGAPUR SE CONVIERTE EN EL PRIMER ASOCIADO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO CASTILLO DICE QUE SU GOBIERNO SE COMPROMETE A HONRAR OBLIGACIONES PARA QUE PERÚ INGRESE A OCDE SOSTENIBILIDAD DE FINANZAS PÚBLICAS REQUIERE MÁS QUE NUNCA DE INVERSIÓN PRIVADA INVERSIÓN PÚBLICA CONTRIBUIRÁ CON EL AVANCE DE LA ECONOMÍA ESTE AÑO CASTILLO REITERÓ EN DAVOS 2022 SU INVITACIÓN A EMPRESARIOS PARA QUE INVIERTAN EN PERÚ JULIO VELARDE ES ELEGIDO COMO BANQUERO CENTRAL DE LAS AMÉRICAS 2022 POR FINANCIAL TIMES

ADJUDICARÁN TRES OBRAS POR US$ 350 MILLONES EN LO QUE RESTA DE 2022

Lima, 19 de octubre de 2022.- El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Rafael Ugaz, informó hoy que en lo que resta del año están pendientes de adjudicarse tres proyectos por un valor total de 350 millones de dólares.

“Están pendientes de adjudicarse tres proyectos vinculados al sector energía”, manifestó durante su presentación en la Guía para invertir en proyectos de infraestructura en el Perú 2022-2023 elaborado por la consultora EY. 

Explicó que se trata del proyecto de Piura Nueva Frontera, una la línea de transmisión que conecta la Subestación Piura Nueva con la frontera con Ecuador. 

“Se trata básicamente de la interconexión del sistema integrado peruano con el ecuatoriano”, enfatizó. 

También está el proyecto de enlace de 200 kilovoltios de Ica y el enlace de 220 Kv de Jaén. En ambos casos se trata de líneas de trasmisión. 

Comentó que estos planes se sumarán a los proyectos adjudicados en lo que va del año. El COAR Centro y los dos proyectos de la línea de transmisión Reque Nueva y Carhuaquero y la subestación Nuevo Tumbes. 

“Con todo ello estamos buscando acercarnos a una adjudicación aproximada de 500 millones de dólares para el cierre de este año”, proyectó. 

Para el 2023  

Ugaz adelantó que para el próximo año tienen previsto adjudicar dos hospitales, uno en Piura y otro en Chimbote. 

“Se trata de dos proyectos tipo Asociación Pública-Privada (APP) en los que hemos venido trabajando con EsSalud. También está el PTAR de Puerto Maldonado. Adicionalmente, estamos trabajando con el proyecto de espectro radioeléctrico de telecomunicaciones tipo banda 4G”, dijo Ugaz.

Obras de cabecera 

De otro lado, informó que el proyecto Obras de Cabecera (incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las obras) comprende el mejoramiento de tres presas, una planta de tratamiento de agua potable (Huachipa II) y una línea de conducción principal denominada Ramal Sur. 

“Si bien había algunas dudas respecto a los componentes y la ejecución de la obra en términos de tiempos y fases, estas ya fueron despejadas. De hecho, se ha obtenido la ratificación del directorio de Sedapal la semana pasada”, subrayó. 

En tal sentido, mencionó que esta semana debe estar llegando la ratificación por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). 

“En este momento el proyecto cuenta con el respaldo tanto de Sedapal como del MVCS y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por lo que esperamos seguir avanzando con el proyecto”, aseveró. 

Explicó que el diseño se hace en fases (principal cambio) para adaptarse a las necesidades y prioridades de Sedapal donde ciertos componentes del proyecto son más urgentes que otros. 

Por ejemplo, mencionó la captación de agua en reservorios, el túnel de conducción del agua (túnel trasandino de 10 kilómetros y las obras de Huachipa II y el Ramal Sur. 

Interés del mercado 

“El proyecto es ambicioso y genera interés en el mercado, hay varios consorcios que han manifestado su interés por participar en su ejecución”, comentó. 

De hecho, hace unos meses estuvimos en la Cumbre Mundial del Agua en Madrid (España) en la que se tuvo la oportunidad de conversar con varios de los principales actores de agua y saneamiento, donde nos manifestaron su interés por el proyecto, agregó. 

De este modo, dijo que el proyecto de Obras de Cabecera es esperado por el mercado

“Una vez que se incorporen los cambios en el contrato esperamos convocarlo a la brevedad posible. A inicio del próximo año deberíamos estar relanzándolo”, puntualizó.

Fuente: Andina