
Sector
Energía
Fase
Transacción
Monto de Inversión
US$ 0.00 millones
Concedente
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
Sobre el proyecto
Concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una repotenciación de tramo de la línea de transmisión en 500 kV en el norte medio del país y un equipo de compensación Reactiva Variable en la SE Trujillo. Estas inversiones reforzarán el sistema de transmisión en 500 kV del Sistema eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
Alcance del proyecto
Tipo de contrato
Contrato de Concesión
Tipo de proyecto
Iniciativa Estatal Autofinanciada
Plazo
30 años
Tipo de Inversión
Greenfield
Galería informativa
Ámbito geográfico de influencia: ANCASH, LA LIBERTAD, LIMA
Director De Proyecto
ANIBAL DEL AGUILA ACOSTA
Teléfono
(51-1) 200-1200 extensión 1342
Correo electrónico
adelaguila@proinversion.gob.pe

Repotenciación de la Línea de Transmisión Carabayllo - Chimbote - Trujillo 500 kV y Compensador Reactivo Variable +400/-150 MVAR en Subestación Trujillo 500 kV
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
ANTECEDENTES
Resolución Ministerial Nº 225-2015-MEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano el 14 de mayo de 2015, mediante el cual el Ministerio de Energía y Minas encargó a la Agencia de Promoción de Inversión Privada – PROINVERSIÓN, la conducción del proceso de licitación necesario, hasta la adjudicación de la Buena Pro, de los proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2015-2024; entre los que se encuentra el Proyecto " Repotenciación a 1000 MVA de la Línea de Transmisión en 500 kV Carabayllo-Chimbote-Trujillo y Compensador Reactivo Variable +400/-150 MVAR en Subestación Trujillo Nueva 500 kV ”.
Resolución Suprema N° 046-2015-EF publicada en el diario oficial El Peruano el 27 de octubre de 2015, por el cual se ratifica el Acuerdo del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, adoptado en su sesión de fecha 11 de agosto de 2015, mediante el cual se acordó incorporar al proceso de promoción de la inversión privada, los proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2015-2024; asimismo se encargó al Comité de PROINVERSIÓN en Proyectos de Energía e Hidrocarburos – PRO CONECTIVIDAD, la conducción del indicado proceso.
Publicación en el diario oficial El Peruano del 05 de noviembre de 2016 del Acuerdo PROINVERSIÓN N° 737-5-2016-CPC del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, adoptado en su sesión N° 737 de fecha 24 de octubre de 2016, con el cual se acordó aprobar el Plan de Promoción de la Inversión Privada de tres de los Proyectos Vinculantes del Plan de Transmisión 2015-2024 – entre los cuales se encuentra el Proyecto" Repotenciación a 1000 MVA de la Línea de Transmisión en 500 kV Carabayllo-Chimbote-Trujillo y Compensador Reactivo Variable +400/-150 MVAR en Subestación Trujillo Nueva 500 kV ”.
UBICACIÓN DEL PROYECTO
Ubicación SE Carabayllo SE Chimbote SE Trujillo
Departamento Lima Ancash La Libertad
Provincia Lima Santa Trujillo
Distrito Carabayllo Chimbote Cerro Cabras
TIPO DE BIEN O SERVICIO INVOLUCRADO
Requisitos Financieros
El Interesado o las Empresas Vinculadas cuyas cifras o experiencia son invocadas para calificar, deberán tener, individualmente o en conjunto, en el último ejercicio concluido:
- Un Patrimonio Neto mínimo de Treinta millones de Dólares (US$ 30’000,000) y,
- Un Total de Activos mínimo de Noventa millones de Dólares (US$ 90’000,000).
Requisitos Técnicos
El Interesado deberá contar con un Operador que demuestre que opera directamente o ha operado directamente dentro del periodo comprendido a partir del 1 de enero de 2016 sistemas de transmisión eléctrica con capacidad de transformación no menor de 500 MVA en subestaciones en tensiones igual o mayor a 220 kV.
Para la acreditación de los requisitos técnicos deberán presentarse los certificados, constancias o declaraciones técnicas de terceros.
Quien acredite la experiencia técnica, podrá presentarse al Concurso únicamente con un Postor. Este impedimento alcanza a sus Empresas Vinculadas.
Requisitos Legales
CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSACCIÓN OFRECIDA
El plazo de la concesión será de 30 años, más el plazo de construcción, que sería de treinta (30) meses contado a partir de la Fecha de Cierre.
ESTRUCTURA FINANCIERA
El monto del EPC (Ingeniería, Suministro y Construcción) de la Línea Eléctrica, se estima en US$ 64.3 millones.
Modalidad: El proyecto es Autosostenible.
ATRACTIVOS PARA EL INVERSIONISTA
El Adjudicatario tendrá acceso a las facilidades que otorga la ley peruana a las nuevas concesiones en infraestructura, tales como convenios de estabilidad jurídica, devolución anticipada del IGV, entre otros.
ENTIDAD CONCEDENTE
Ministerio de Energía y Minas.
ENTIDAD SUPERVISORA DE LA CONCESIÓN
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN.
ESTADO DEL PROCESO
La Convocatoria se publicó el 18 de julio de 2018. Mediante la Circular N° 09 se declaró desierto el Concurso.
08.03.19
Cronograma del Proyecto
Convocatoria | Fecha |
---|---|
1. Convocatoria y publicación de Bases | Mié. 18/07/18 |
2. Bases | |
2.1. Consultas a las Bases | Hasta Vie. 22/02/19 |
2.2. Absolución a consultas a las Bases | Hasta Vie. 01/03/19 |
2.3. Publicación de las Bases Consolidadas | Vie. 29/03/19 |
3. Contrato | |
3.1. Primera versión del Contrato | Mié. 18/07/18 |
3.2. Sugerencias a la Primera versión del Contrato | Hasta Mar. 28/08/18 |
3.3. Segunda versión del Contrato | Vie. 14/12/18 |
3.4 Sugerencias a la Segunda versión del Contrato | Hasta Lun. 21/01/19 |
3.5. Entrega de la versión final del Contrato | Vie. 29/03/19 |
4. Calificación | |
4.1. Pago del Derecho de Participación | Hasta el mar. 13.10.20 |
4.2. Presentación de solicitud de Calificación | Hasta el vie. 16.10.20 |
4.3. Subsanación de observaciones | Vie.23.10.20 |
4.4. Anuncio de Calificación | Vie.30.10.20 |
4.5. Formación o modificación de Consorcios | Hasta el vie. 06.11.20 |
5. Presentación de Ofertas y Buena Pro | |
5.1. Presentación de los sobres Nro. 1 y Nro. 2 y Buena Pro (*) | Jue. 10.12.20 |
5.2. Subsanación de Observaciones al sobre Nro. 1 | Hasta el Jue.17.12.20 |
5.3. Apertura del sobre Nro. 2 y Buena Pro | Hasta el Jue.17.12.20 |
6. Fecha de Cierre del Concurso | Mié. 10.03.21 |
(*) En caso algún documento del sobre Nro. 1 tuviera que ser subsanado, se procederá según las actividades 5.2 y 5.3. | |
(**) En caso de resultar día no laborable se efectuará al día hábil siguiente | |
Circular Nº 19 (01.03.21). |