
Sector
Saneamiento
Fase
Estructuración
Monto de Inversión
US$ 475.98 millones
Concedente
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Sobre el proyecto
El proyecto comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de obras nuevas y obras existentes con el objetivo de incrementar la disponibilidad de agua potable para ampliar y mejorar el servicio a 1.5 millones de habitantes en el Este y Sur de Lima. Este proyecto se implementará en 2 fases cuyas obras están constituidas por lo siguiente:
Fase 1:
a) Diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las siguientes Obras Nuevas:
- Planta Huachipa II para producir 5 m3/s (en 2 etapas de 2.5 m3/s) incluye reservorio principal con un vol. total de 160 000 m3
- Línea de conducción Ramal Sur de 25 km que incluye 2 túneles (total 7 km)
- Reservorios de compensación (5 und) con un volumen total de 69 000 m3
- Líneas de interconexión con una longitud aprox. de 65 Km
b) Operación y mantenimiento de las siguientes Obras existentes:
- Bocatoma Huachipa para captar un caudal de 12 m3/s de agua del río Rímac
- Planta Huachipa I para producir un caudal máximo de 5 m3/s de agua potable
Fase 2:
Diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las siguientes Obras Nuevas:
- Mejoramiento de las represas Pomacocha y Huallacocha Bajo para 38 MMC
- Túnel Trasandino de 10 km de longitud desde Pomacocha hacia el río Blanco
Alcance del proyecto
Tipo de contrato
Contrato de Concesión
Tipo de proyecto
Iniciativa Estatal Autofinanciada
Plazo
30 años
Tipo de Inversión
Greenfield
Galería informativa

Ámbito geográfico de influencia: JUNIN, LIMA
Cronograma



Estructuración
Convocatoria / DI
II TRIMESTRE 2025
Transacción
Sugerencias a la VI Contrato
III TRIMESTRE 2025
Transacción
Consulta a las Bases
III TRIMESTRE 2025
Transacción
Pago del derecho de Participación
III TRIMESTRE 2025
Transacción
Presentación de Sobre de Credenciales
III TRIMESTRE 2025
Transacción
Publicación de la VF Contrato
IV TRIMESTRE 2025
Transacción
Presentación de los sobres técnicos y económico
IV TRIMESTRE 2025
Transacción
Buena Pro
IV TRIMESTRE 2025
Director De Proyecto
JORGE JAVIER SULEM CHU JON
Teléfono
(51-1) 200-1200 extensión 1380
Correo electrónico
jsulem@proinversion.gob.pe

Proyecto Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El Proyecto comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las siguientes obras nuevas:
- Optimización de las presas Pomacocha y/o Huallacocha Bajo, para que ambos embalses en conjunto, tengan un volumen útil de 38 MMC.
- Construcción de un túnel trasandino de 10 km aprox. para trasvasar agua desde el embalse Pomacocha hasta el río Blanco (cuenca del río Rímac).
- Construcción de una planta de tratamiento de agua potable Huachipa II para potabilizar 5 m3/s de agua captada del río Rímac (en 2 etapas de 2,5 m3/s cada una).
- Construcción de un reservorio principal de agua tratada con una capacidad total de 160 000 m3, ubicado en el terreno de la planta Huachipa.
- Construcción de una línea de conducción “Ramal Sur” de 26 km aprox. con diámetros entre 2000 mm y 600 mm, desde la planta Huachipa hasta Pachacamac (Manchay), incluyendo 2 túneles: entre Ate y La Molina, y entre La Molina y Pachacamac (Manchay).
- Construcción de 5 reservorios de compensación ubicados en los distritos de Ate-Vitarte (1), La Molina (2), y Pachacamac-Manchay (2), para un volumen total de 69 000 m3.
- Instalación de líneas primarias de conducción de 65 Km aprox. para interconectar 5 reservorios de compensación proyectados con el sistema de distribución existente. Una vez concluidas, estas líneas de interconexión serán operadas y mantenidas por SEDAPAL.
Asimismo, comprende la operación y mantenimiento de las siguientes obras existentes:
- Bocatoma Huachipa ubicada en el río Rímac con un caudal máximo de 12 m3/s.
- Planta Huachipa I con una capacidad de producción 5 m3/s.
- Línea de conducción “Ramal Norte” de 27 km de longitud con diámetros de entre 2000 mm y 800 mm, desde la planta Huachipa I hasta Los Olivos, incluyendo 2 túneles: entre Lurigancho-Chosica y San Juan de Lurigancho, y entre San Juan de Lurigancho y Comas.
- Cuatro reservorios de compensación ubicados en los distritos de Lurigancho-Chosica (Jicamarca de 2000 m3), San Juan de Lurigancho (Canto Grande de 9000 m3) y Comas (Collique de 4000 m3 y Túpac Amaru de 8000 m3).
El concesionario operará estas obras a fin de entregar agua potable a SEDAPAL (a la salida de los reservorios de compensación) bajo las condiciones que se establezcan en el contrato de concesión.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Ubicación: Departamentos de Junín y Lima
Inversión estimada: US$ 480 MM sin IGV
Modalidad: Autofinanciada
Plazo de la concesión: Treinta (30) años.
FECHA DE ADJUDICACIÓN PREVISTA
III TRIMESTRE 2022
ESTADO DEL PROCESO
Próxima fecha de relanzamiento del concurso en evaluación.
Cronograma del Proyecto
Convocatoria | Fecha |
---|---|
Convocatoria y publicación de Bases | 15.02.2014 |
Cierre Primera Ronda de consultas a las Bases | 16.04.2014 |
Publicación del Primer Proyecto de Contrato | 16.05.2014 |
Respuestas a la Primera Ronda de consultas a las Bases | 30.06.2014 |
Cierre de sugerencias al Primer Proyecto de Contrato | 30.06.2014 |
Cierre Segunda Ronda de consultas a las Bases | 10.09.2014 |
Publicación del Segundo Proyecto de Contrato | 30.09.2014 |
Cierre de sugerencias al Segundo Proyecto de Contrato | 31.10.2014 |
Respuestas a la Segunda Ronda de consultas a las Bases | 05.11.2014 |
Publicación del Tercer Proyecto de Contrato | 27.02.2015 |
Cierre de sugerencias al Tercer Proyecto de Contrato | 11.03.2015 |
Publicación del Cuarto Proyecto de Contrato | 02.07.2015 |
Cierre de sugerencias al Cuarto Proyecto de Contrato | 15.07.2015 |
Plazo máximo para presentación de Sobres N°1 | Hasta el 03.09.2015 |
Publicación de Proyecto de Versión Final de Contrato | 24.09.2015 |
Publicación de Postores Precalificados | 30.09.2015 |
Plazo máximo de los Postores Precalificados para solicitar conformidad a modificación de su conformación | Hasta 5 días hábiles después de la publicación de los Postores Precalificados |
Comunicación dando conformidad a la modificación de Postores Precalificados | Hasta 4 días hábiles del plazo máximo de los Postores para solicitar conformidad a la modificación de su conformación |
Publicación de la Versión Final de Contrato aprobada por Consejo Directivo de PROINVERSIÓN | Hasta 5 días hábiles después de recibidas las opiniones favorables de los sectores y entidades involucradas. |
Comunicación del Informe Previo de la Contraloría General de la República | Hasta 3 días hábiles después de recibido el Informe Previo de la Contraloría General de la República sin observaciones. |
Acceso al Centro de Información Especializado | Hasta 1 día hábil antes de la presentación de Sobres N° 2 y N° 3. |
Presentación de Sobres N°2 y N°3 (Propuesta Técnica y Propuesta Económica) | 3 días hábiles despues de comunicado el Informe Previo de la Contraloría General de la República. |
Anuncio de resultados de la evaluación de las Propuestas Técnicas | 6 días hábiles después de la fecha de presentación de Sobres N° 2 y N° 3. |
Apertura de Sobre N°3 y Adjudicación de la Buena Pro | 6 días hábiles después de la fecha de presentación de Sobres N° 2 y N° 3. |
Fecha de Cierre | Hasta 35 días hábiles despues de adjudicada la Buena Pro. |
El Comité podrá modificar las fechas del Cronograma en cualquier momento, lo cual será comunicado a los interesados mediante Circular.
Salvo los casos en que se indique expresamente lo contrario, el plazo máximo del Día, vencerá a las 17:00 horas de Lima - Perú.