Yandex
Venta Acciones Cayaltí  (Remanente)
En Cartera
Venta Acciones Cayaltí (Remanente)
Sector

Mercado de Capitales

Fase

Estructuración

Monto de Inversión

US$ 0.00 millones

Concedente

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO

Sobre el proyecto

Venta de Acciones remanentes de la EAI Cayaltí S.A.A. de 4’155,559 de acciones comunes que, a la fecha representan solo el 1.74% del Capital Social de dicha empresa, luego del aumento de capital registrado el 24.12.2015 y el 29.03.2017. La SAB CARTISA, contratada por PROINVERSIÓN, ha entregado, el 10.06.2018, su Informe de Estructuración de la venta de acciones. Se formularon observaciones que no han sido levantadas por la SAB por lo que se ha procedido a anular la correspondiente orden de servicio.

Alcance del proyecto

Tipo de contrato

Contrato de Venta de Activos

Tipo de proyecto

Iniciativa Estatal Autofinanciada

Plazo

0 años

Tipo de Intervención

Greenfield

Galería informativa

Venta Acciones Cayaltí  (Remanente)

Ámbito geográfico de influencia: LAMBAYEQUE

Cronograma

No aplica
Planificado
Culminado

Estructuración
Convocatoria / DI
Por Definir

Transacción
Sugerencias a la VI Contrato
-

Transacción
Consulta a las Bases
-

Transacción
Pago del derecho de Participación
-

Transacción
Presentación de Sobre de Credenciales
-

Transacción
Publicación de la VF Contrato
-

Transacción
Presentación de los sobres técnicos y económico
-

Transacción
Buena Pro
Por Definir

Director De Proyecto
GIAN CARLO SILVA ANCCO

Teléfono
(51-1) 200-1200 extensión 1200

Correo electrónico
gsilva@proinversion.gob.pe

GIAN CARLO SILVA ANCCO

Venta de Acciones de la Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A. (Remanente)


LA EMPRESA

La Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A. es una empresa dedicada al cultivo de caña de azúcar, maíz y tabaco. Comercializa sus productos en el mercado local a través de distribuidores y comercializadores.

El distrito de Cayaltí se encuentra ubicada en la Región Lambayeque, cuyo clima se caracteriza por ser cálido y apropiado para el cultivo de la caña de azúcar.


ANTECEDENTES 

El 05.08.14 se publicó la Ley N° 30232, que establecía un nuevo plazo para que PROINVERSIÓN otorgue a los trabajadores el derecho para ejercer la adquisición preferente de acciones del Estado en las Empresas Agrarias Azucareras comprendidas en el Literal ii) del Artículo 4° del Decreto Supremo N° 037-2012-EF.

El número de acciones a transferir fue un total de 5’520,648. El precio fue determinado de acuerdo a lo establecido en el Artículo 1° de la Ley N° 30232 y a la primera disposición complementaria de la Ley Nº 29925.

El 17.06.15 se inició la Oferta Pública de Venta (OPV) dirigida a los trabajadores de la EAI Cayaltí, la cual culminó el 24.07.15 con la colocación de la OPV. Esta operación de compra/venta se realizó teniendo a FONAFE como único vendedor y a 36 clientes participantes como compradores. En total se vendió 1’365,053 acciones, registrándose un saldo pendiente de 4’155,559 acciones para las que, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 6° del Decreto Supremo N° 037-2012-EF, se proseguirá con los procesos de venta a terceros hasta su conclusión definitiva.

CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSACCIÓN OFRECIDA 

De acuerdo a lo indicado en la sección precedente, PROINVERSIÓN, en representación de FONAFE, evaluará la estrategia de Venta de las 4’155,559 acciones comunes con derecho a voto emitidas por la EAI Cayaltí.

La operación que se determine, se realizará bajo la modalidad de operación bursátil dentro del mecanismo centralizado de la Rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima y conforme con lo dispuesto por el artículo 11 (b) del Reglamento de Oferta Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios, aprobado por Resolución CONASEV Nº 141-98-EF/94.10.


MARCO LEGAL

  • Ley Nº 28027 - Ley de la Actividad Empresarial de la Industrial Azucarera
  • Ley Nº 29299 - Ley de ampliación de la protección patrimonial y transferencia de participación accionaria del Estado a las agrarias azucareras.
  • Decreto de Urgencia N° 008-2011- dispuso la transferencia a título oneroso de las acciones de ONP y ESSALUD a favor de FONAFE, autorizando a éste último a transferir las acciones del Estado a favor de trabajadores.
  • Ley N° 29822, Ley que establece las medidas para facilitar la transferencia de las acciones del Estado en las EAA a favor de los trabajadores.
  • Resolución Suprema N° 010-2012-EF, el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, mediante acuerdo del 15 de febrero de 2012, asignó al Comité PRO DESARROLLO el proceso de venta de las acciones del Estado en las EAA Cayaltí, Pomalca y Tumán.
  • Decreto Supremo N° 037-2012-EF, por medio del cual, se aprobaron las disposiciones reglamentarias que regulan el derecho de adquisición preferente de los trabajadores de las EAA a que se refiere la Ley N° 29822.
  • Lineamientos para el ejercicio del derecho de adquisición preferente de los trabajadores de las acciones del Estado en las Empresas Agrarias Azucareras, aprobados por el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN.

Cronograma del Proyecto

Convocatoria Fecha
3.4. Sugerencias a la Segunda Versión del Contrato Hasta el mar. 19.01.21
3.5. Definición de la ubicación de la Subestación Piura Nueva Luego de que el MINEM comunique la definición de la ubicación de la Subestación Piura Nueva
3.6. Entrega de la Versión Final de los Contratos A los 68 días calendario de la Definición de la ubicación de la Subestación Piura Nueva (**)