
Sector
Inmuebles
Fase
Transacción
Monto de Inversión
US$ 1214.26 millones
Concedente
MINISTERIO DE LA PRODUCCION
Sobre el proyecto
El proyecto PIA consiste en la creación de un nuevo y moderno polo de desarrollo industrial destinado a promover la instalación de empresas industriales de diversa escala, que operen bajo estándares internacionales, promoviendo la interacción eficiente y de colaboración entre distintos niveles de eslabones productivos, y se constituyan en emprendimientos referentes en innovación, modernidad, tecnología, sostenibilidad y desarrollo.
• Su ubicación es considerada estratégica debido a su proximidad a: i) Puerto del Callao (a 40 km.), ii) nuevo terminal portuario de Chancay, (a 40 km.), y que se estará convirtiendo en el puerto más grande del Perú, iii) el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (a 39 km.); que estará duplicando sus operaciones de vuelos en el 2025, y iv) La carretera Panamericana Norte, que es la principal arteria de comunicación terrestre en el país.
• Se estima que el proyecto estará generando más de 120,000 nuevos empleos entre directos e indirectos.
Con 1,338 hectáreas de superficie (715 aprovechables), constituye una de las más grandes reservas de suelo dentro de la trama urbana de Lima Metropolitana; este desarrollo atenderá la demanda de suelo industrial en la zona norte de la ciudad, implementando un parque Industrial moderno y sustentable en el que, a través de servicios eficientes, los agentes económicos puedan gozar de un ecosistema propicio para la eficiencia, la innovación y el encadenamiento productivo.
El diseño propuesto consta de 5 etapas, comenzando con una Etapa Pre-Operativa y continuando con 4 Etapas Operativas. Como parte de este esquema, se incorpora la figura del Contrato de Opción de Compra y los Compromisos de Inversión. Este contrato ofrece al Desarrollador un enfoque basado en la opcionalidad, permitiéndole gestionar los riesgos externos y específicos del proyecto a lo largo de todo su horizonte.
Adicionalmente, se ha integrado la figura del usufructo dentro del contrato, con el objetivo de garantizar la posesión del terreno por parte del Desarrollador y mitigar posibles riesgos políticos durante la ejecución de las opciones de compra a lo largo de los 22 años previstos. Esta herramienta asegura tanto la custodia del terreno como la realización de las inversiones requeridas en cada etapa, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad para avanzar mediante el ejercicio de la Opción de Compra.
Finalmente, se han flexibilizado los compromisos de inversión, permitiendo su ajuste conforme a lo definido por el Desarrollador en su Plan de Inversiones.
Alcance del proyecto
Tipo de contrato
Proyecto en activos con compromiso de inversión
Tipo de proyecto
Iniciativa Estatal Autofinanciada
Plazo
0 años
Tipo de Inversión
Greenfield
Galería informativa

Ámbito geográfico de influencia: LIMA
Cronograma



Estructuración
Convocatoria / DI
18/01/2021
Transacción
Sugerencias a la VI Contrato
-
Transacción
Consulta a las Bases
-
Transacción
Pago del derecho de Participación
I TRIMESTRE 2025
Transacción
Presentación de Sobre de Credenciales
-
Transacción
Publicación de la VF Contrato
-
Transacción
Presentación de los sobres técnicos y económico
-
Transacción
Buena Pro
II TRIMESTRE 2025
Director De Proyecto
MARIO GERMAN HERNANDEZ RUBIÑOS
Teléfono
(51-1) 200-1200 extensión 1200
Correo electrónico
mhernandez@proinversion.gob.pe

Parque Industrial de Ancón
Antecedentes
El Consejo Directivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, en sesión de fecha 31 de mayo de 2016, acordó incorporar el Proyecto Parque Industrial de Ancón (en adelante Proyecto PIA) al proceso de promoción de la inversión privada a cargo de PROINVERSIÓN, bajo los mecanismos y procedimientos establecidos en el Decreto Legislativo N° 1224 y su Reglamento, estableciendo que la modalidad de promoción de la inversión privada en el Proyecto PIA será la indicada en el literal a) del numeral 31.1 del artículo 31 referida a transferencia de activo.
Mediante Resolución Suprema N° 02-2016-EF publicada el 23 de junio de 2016, se ratifica el acuerdo adoptado por el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN.
El Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, en sesión de fecha 12 de julio de 2016, aprobó el Plan de Promoción del Proyecto PIA.
Mediante Resolución Suprema N° 015-2016-EF publicada el 27 de julio de 2016, se ratificó el acuerdo adoptado por el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN indicado en el párrafo precedente.
Descripción del proyecto
El proyecto de PIA consiste en el diseño, financiamiento, habilitación, promoción, gestión, operación y mantenimiento de un espacio moderno destinado a empresas industriales de diversa escala que operará como un nuevo polo de desarrollo industrial en el norte de Lima.
A través de este proyecto será posible impulsar el desarrollo del nuevo modelo de Parques Industriales que promueve el Sistema Nacional de Parques Industriales, en el marco del D.L. N° 1199.
Ubicación
El PIA se desarrollará en un terreno que pertenece a PRODUCE, con un área de 13’382,257.00 m2 (1,338.22 ha) ubicado entre los kilómetros 45+850 al 50+750 de la carretera Panamericana Norte, distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima.
Su ubicación es privilegiada para las industrias que allí se instalen, por que estará a 40 km del futuro Puerto de Chancay, por el Norte, y a 45 km del puerto del Callao, por el lado Oeste.
Zona de Influencia del Proyecto
Lima Metropolitana, Lima, Perú.
Tipo de bien o servicio involucrado
El proyecto PIA contaría con 1,338.22 ha, de las cuales el 53.49% sería suelo urbanizable (715.74 ha). Dicha área, de acuerdo a su uso, estaría dividida en: industrial, comercial, transferencia tecnológica (I+D), aportes, zona de recreación publica, servicios y truck center.
Las áreas han sido diseñadas a fin de brindar de manera óptima una serie de servicios a las empresas que se instalen en el PIA. Adicionalmente, en virtud a coordinaciones con otros sectores, se tiene previsto la instalación de infraestructuras de movilidad y transporte, tanto a escala metropolitana como regional.
Los servicios que ofrecerá el PIA a las empresas industriales que se instalen en él se han dividido en cuatro categorías principales: servicios básicos (saneamiento, energía y telecomunicaciones), servicios auxiliares (mantenimiento, vigilancia limpieza, etc., servicios avanzados (administración centralizada, desarrollo tecnológico y empresarial, etc) y servicios colaterales (truck center).
Modalidad
Transferencia de activo, bajo la modalidad establecida en el Artículo 49.1º del DL 1362.
Estado del proceso
El 18 y 19 de enero 2021, se ha realizado la convocatoria pública para el concurso público.
Fecha de Adjudicación prevista: Tercer Trimestre 2021
Cronograma del Proyecto
Convocatoria | Fecha |
---|---|
Convocatoria | 18.01.21 |
BASES | |
Publicación del TUO de Bases en la página Web | 29.03.2023 (Circular N° 15) |
Segunda ronda de consultas a las Bases | 14.08.2023 (Circular N° 19) |
Respuestas a la segunda ronda de consultas a las Bases | 12.09.2023 (Circular N° 14 - Según el TUO de Bases) |
Precalificación | |
Pago del Derecho de Participación | Hasta 1 Día antes de la presentación de Sobre N° 1 |
Presentación de credenciales de los interesados (sobre N° 1) | Hasta 30 Días previos a la presentación y apertura de los Sobres N° 2 y N° 3 |
Observaciones al Sobre N° 1 | Hasta 5 Días posteriores a la presentación del Sobre N° 1 |
Subsanación a las observaciones formuladas en la documentación contenida en Sobre N° 1 | Hasta 10 Días posteriores a la notificación de las observaciones N° 1 |
Anuncio individual sobre resultado de Precalificación | Hasta 5 Días posteriores a la actividad anterior |
Contrato | |
Entrega del proyecto de nueva versión final del Contrato | 14.06.2023 (Circular N° 17) |
Sugerencias y comentarios de los Postores al proyecto de nueva Versión Final del Contrato | 20.10.2023 (Circular N° 21) |
Entrega de la nueva Versión Final del Contrato con ratificación del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN | Se comunicará por Circular |
Visitas al Terreno | |
Visitas previa solicitud según Circular N° 3 | Hasta 10 Días previos a la Presentación y Apertura de los Sobres N° 2 y N° 3 |
Presentación de Propuestas | |
Presentación y Apertura de los Sobres N° 2 y N° 3 (Propuestas Técnica y Económica) y Adjudicación de la Buena Pro | Se comunicará mediante Circular |
Fecha de Cierre | Se comunicará mediante Circular |