Lima, 08 de febrero de 2019.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión informó que existen siete (7) proyectos de inversión en el sector Transportes, que se encuentran en trámite para ser viabilizados bajo el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (RAIGV).
La información se dio a conocer durante el “Taller sobre la aplicación del Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas” para funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, organizado por ProInversión, quien contó con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas.
Los proyectos en trámite suman más de US$ 3,825 millones en inversión y son:
– Tramo Vial Desvío Quilca – Desvío Arequipa (Repartición) – Desvío Matarani – Desvío Moquegua – Desvío Ilo – Tacna – La Concordia.
– Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
– Modernización del Terminal Norte Multipropósito en el Terminal Portuario del Callao.
– Terminal Portuario Multipropósito para el Puerto de Chancay.
– Hidrovía Amazónica ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza – Iquitos – Santa Rosa; río Huallaga, tramo Yurimaguas – confluencia con el río Marañón; río Ucayali, tramo Pucallpa – confluencia con el río Marañón.
– Terminal Portuario General San Martin – Pisco.
– Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry.
“El objetivo de estos talleres es brindar información detallada del régimen de Recuperación Anticipada del IGV a los funcionarios públicos para que a su vez ellos conozcan los beneficios del régimen y agilicen los trabajos de su competencia para concretar la viabilidad de los proyectos de inversión en los tiempos previstos”, expresó Araceli Ríos, Sub Directora de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión.
Con el RAIGV se brinda un beneficio financiero a los proyectos, se equilibra la recuperación del IGV pagado en proyectos con etapas pre operativas de larga duración; y se promueve el desarrollo de nueva infraestructura (flujo de inversiones, empleos y mejora la proyección de ingresos fiscales).




