Lima, 11 de marzo de 2015.- ProInversión participó de la 2° Cumbre Anual de Energía, organizada por Markets Group. El evento contó con las exposiciones de los Jefes de Proyectos de la Institución, Luis Sánchez y Manuel Suárez.
Durante la primera jornada (que se realizó el martes 10), el Jefe de Proyectos de Hidrocarburos de ProInversión, Luis Sánchez, expuso sobre el Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao y el proyecto de Masificación del Uso de Gas Natural para el centro y sur del país.
Sobre el Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao, el funcionario indicó que el proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de un sistema de transporte de GLP desde Pisco hasta el Callao. El proyecto será concesionado por 22 años, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada autosostenible, para que luego de dicho período el Sistema de Abastecimiento sea transferido al Estado Peruano. Se estima una inversión de US$ 250 millones y la adjudicación de la Buena Pro se prevé para julio de 2015.
Sobre el proyecto de Masificación del Uso de Gas Natural en el centro y sur del país, indicó que consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia al Estado Peruano, de un Sistemas de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las regiones de Apurímac (Andahuaylas, Abancay), Ayacucho (Huamanga, Huanta), Huancavelica (Huancavelica), Junín (Huancayo y Jauja), Cusco (Cusco, Quillabamba), Puno (Juliaca y Puno) y Ucayali (Pucallpa).
Agregó que el proyecto requiere una inversión aproximada de US$ 300 millones, sin considerar las conexiones domiciliarias, que serán financiadas por el FISE (Fondo de Inclusión Social Energética). La adjudicación de la Buena Pro está prevista para septiembre de 2015.
Por otra parte, el jefe de proyectos de Generación de Energía, Manuel Suárez, indicó que en el Proyecto de Suministro de Energía de Nuevas Centrales Hidroeléctricas, que requeriría una inversión de hasta US$ 3,000 millones, la adjudicación de la Buena Pro se prevé para el cuarto trimestre de 2015.
En tanto, sobre la Central Térmica de Quillabamba, indicó que requiere una inversión aproximada de US$ 180 millones y su adjudicación se prevé para el tercer trimestre de 2015. Actualmente 16 empresas han expresado su interés en participar en el proceso.




