PROYECTO DE MASIFICACIÓN DEL USO DE GAS NATURAL: COSTO DE CONEXIÓN SERÁ FINANCIADO POR FISE

ProInversión organizó en Huancavelica una reunión informativa sobre el proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en la Zona Centro - Sur del país. Proyecto Masificación de Gas Natural permitirá acceso a energía limpia y económica a todos los beneficiarios.
interior charla huancavelica

Huancavelica, 12 de agosto de 2019.- ProInversión informó a las autoridades, funcionarios públicos, líderes locales y representantes de la sociedad civil de Huancavelica sobre los avances y beneficios del proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en la Zona Centro – Sur del país.

La reunión informativa forma parte del trabajo de socialización que viene realizando ProInversión a efectos de informar, además, sobre los detalles del proceso y los componentes técnicos del proyecto. En la reunión informativa, los participantes mostraron interés en el proyecto y formularon consultas las mismas que fueron respondidas por funcionarios de ProInversión.

El proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en la Zona Centro – Sur del país beneficiará a los departamentos de Huancavelica, Puno, Apurímac, Ayacucho, Junín, Cusco y Ucayali. Tiene como objetivo llevar el gas natural, a través de una red de ductos, a los hogares, estaciones de servicio, industrias y comercios en las siete regiones.

En la reunión informativa, se estimó que con el proyecto Masificación del Uso de Gas Natural, las familias y hogares lograrán un ahorro importante en el uso del combustible. “Si los usuarios se conectan al Gas Natural, ahorrarán por lo menos un 20% comparado con el precio del combustible sustituto (GLP)”, señaló Víctor Ortiz, asesor técnico del proyecto de ProInversión.

El funcionario enfatizó que el costo de conexión domiciliaria (a un punto de conexión) será gratuito, pues será financiado por el Fondo FISE. En ese sentido, las familias tienen mayores incentivos para conectarse a este combustible económico y limpio. Cabe precisar que la tarifa del gas natural será aprobada por Osinergmin, salvaguardando los intereses de los usuarios. El concesionario no está autorizado a fijar la tarifa libremente.

Comentó que esta energía limpia y económica mejorará la
productividad y competitividad de las regiones beneficiarias. A través de este proyecto, el Estado promueve el desarrollo económico eficiente y sostenible con el medio ambiente.

Las reuniones informativas continuarán mañana (martes 13) en Huancayo y el miércoles 14 en Jauja, departamento de Junín.

IMPORTANTE
? El costo de la conexión domiciliaria a un punto de conexión será gratuito (será pagado por FISE).
? Ahorro mensual, debido al menor costo del combustible, de por lo menos 20% comparado con el GLP.
? Los consumidores tendrán un suministro constante de gas gracias a la conexión directa a la red de ductos.
? Menor afectación a la salud (mejor combustión y menos gases contaminantes).
? El proyecto beneficia a siete departamentos del país.

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…