Lima, 30 de octubre de 2025.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) sostuvieron una reunión de trabajo para analizar la situación actual de las concesiones desarrolladas bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) en el país.
Durante el encuentro, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, destacó que el modelo APP genera confianza entre los inversionistas y garantiza la sostenibilidad de los servicios públicos a favor de la población.
Asimismo, el titular de la Agencia reiteró que el actual gobierno mantiene su firme compromiso de seguir impulsando las APP como un mecanismo que promueve el desarrollo descentralizado, equitativo y sostenible en todo el territorio nacional.
Reunión con el Decano de la USIL
De otro lado, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, se reunió con Miguel Romero Sotelo, decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Territorio de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), con el propósito de analizar los desafíos que enfrenta el país para fortalecer su capital humano con talento y ética, a fin de que el Perú se ubique entre las 30 economías más competitivas del mundo al año 2050.
Durante la cita, se resaltó la importancia de contar con una visión geopolítica de desarrollo, como el impulso al tren bioceánico; la implementación de políticas de Estado enfocadas en el desarrollo social, educación e innovación; y el fortalecimiento de la gobernanza territorial, con un sistema de inversiones que priorice la equidad y la sostenibilidad.
Seguridad ciudadana con OxI
Por su parte, el asesor de la Dirección Ejecutiva de PROINVERSIÓN, Carlos Benites, junto al equipo técnico de la Dirección de Inversiones Descentralizadas, sostuvo una reunión con el alcalde distrital de Independencia (Pisco, Ica), Eric Gamarra Pajuelo, para revisar los avances de los proyectos de Obras por Impuestos (OxI) priorizados por la comuna, enfocados en la mejora de vías y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En la reunión, el burgomaestre agradeció el apoyo técnico brindado por PROINVERSIÓN para la pronta adjudicación de los proyectos OxI en beneficio de los vecinos del distrito.
Más salud con APP y OxI
Por otra parte, en el marco de la política de descentralización y promoción de la inversión impulsada por PROINVERSIÓN, se concretó una importante reunión de trabajo con el Gobernador Regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para acelerar la ejecución de proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo y la reactivación económica de la región.
Durante el encuentro, que contó con la intervención de la directora de proyectos, Nancy Zedano, y el equipo de la Dirección de Inversiones Descetralizadas, se acordó promover la construcción de hospitales y proyectos de salud mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), así como su operación y mantenimiento a través de Asociaciones Público-Privadas (APP). Esta estrategia permitirá mejorar la infraestructura, la calidad y la sostenibilidad de los servicios de salud en beneficio de miles de familias huancavelicanas.
PROINVERSIÓN reafirma así su compromiso con el desarrollo descentralizado del país, impulsando iniciativas que generen impacto social, bienestar ciudadano y oportunidades de inversión privada en las regiones.







