PROINVERSIÓN TRABAJA CON EL BID EN ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS APP

A través de plataforma SOURCE, agencia busca dotar de mayor predictibilidad a sus procesos APP y generar nueva cartera de proyectos.

• A través de plataforma SOURCE, agencia busca dotar de mayor predictibilidad a sus procesos APP y generar nueva cartera de proyectos.

Lima, 20 de junio de 2019.- ProInversión anunció que viene trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la estandarización de pasos y procesos de Asociación Público-Privada (APP) a través de la plataforma SOURCE. El anuncio lo hizo el Director Ejecutivo de la agencia, Alberto Ñecco, durante su alocución en el Peru Infrastructure Summit II, organizado por RDN Global.

El titular de ProInversión señaló que esta plataforma le dará mayor predictibilidad a los procesos y ayudará a generar nueva cartera de proyectos. Al mismo tiempo, adelantó que la agencia también trabaja en la elaboración de la guía de preparación contractual para concesiones APP e iniciara el proceso para la preparación de una guia de modelacion financiera en las proximas semanas, ambas iniciativas deben estar finalizadas antes de fin de año.

Indicó también que la ventana de IPC del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que incluye los proyectos de Tren de Cercanías Lima-Ica (US$ 3 200 millones) y el Tercer Grupo de Aeropuertos (US$ 600 millones) ha despertado el interés a nivel internacional de diversas empresas.

Adelantó también que la ventana de Saneamiento, que requiere una inversión aproximada de US$ 300 millones es una nueva oportunidad de inversión cuyo objetivo es la mejora en la infraestructura de servicios vinculados al tratamiento de aguas residuales y alcantarillado sanitario en localidades de las regiones de Apurímac, Huancavelica, Lima, Loreto y Moquegua.

En tal sentido el apoyo del sector privado aportará innovación y conocimiento a los proyectos de inversión. El titular de ProInversión reiteró que el plazo de presentación de propuestas será del 5 de agosto al 17 de septiembre de 2019.

El evento también contó con la participación del Viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro; la Embajadora del Reino Unido en Perú, Kate Harrisson; la Presidenta Ejecutiva de Ositran, Verónica Zambrano; entre otros funcionarios.

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…