Lima, 15 de diciembre de 2017.- La agencia estatal promotora de inversiones, ProInversión, está ahora en condiciones de atraer al país inversores “más sofisticados que los que hemos tenido en el pasado”, aseguró el director ejecutivo de esa entidad, Alberto Ñecco, en entrevista a la revista FDI, que dio a conocer Bloomberg.
Además, indicó que antes de fin de año tendrán listo un nuevo conjunto de reglas para actualizar la política de contratación de consultores de esa entidad, a fin de que se atraiga consultores de talla mundial, que es un tema que se tiene que mejorar.
Ñecco afirmó que ProInversión está trabajando para combinar sus capacidades de ejecución y de promoción y que “ahora estamos en condiciones de salir al mercado y atraer a Perú inversiones más sofisticadas que en el pasado, y desarrollar una cartera que los mantenga en el país”. Explicó que la entidad a su cargo tiene que poner en marcha proyectos de calidad y buenos mecanismos para atraer a los mejores inversores, que también son los que pueden obtener los mejores términos de financiación.
Además, para acelerar el proceso de licitación de los proyectos, indicó que ProInversión está trabajando para mejorar la preparación de los proyectos que traen al mercado.
En referencia al Decreto Legislativo 1251 (que estableció un nuevo marco legal para las asociaciones público-privadas), Ñecco indicó que, con las nuevas reglas, ProInversión tiene que proponer una agenda detallada de cada proyecto, y prever cualquier posible interferencia, sea expropiación, reubicación, etc., para que cuando se ejecute el proyecto, quede claro cuánto tiempo llevará corregir estas interferencias.
“Nos hemos centrado en los problemas que hemos tenido para mejorar la calidad, eficiencia y previsibilidad de nuestros procesos”, anotó.
Artículo extraido de la versión impresa del Diario Gestión
Comunicaciones e Imagen Institucional
PROINVERSIÓN
Tel. (01) 200-1200 Anexos 1267
Cel. 950534515




