Lima, 14 de diciembre de 2017.- En lo que va del año 2017, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha suscrito un total de 15 Contratos de Inversión y 19 Adendas para acceder al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RAIGV).
El Compromiso de Inversión alcanzado en 2017 a través de estos Contratos de Inversión y Adendas, asciende a más de US$ 3,500 millones, de los cuales el sector Electricidad representa el 62%, seguido por Minería con 18% y Saneamiento y Turismo ambos con 5%.

(*) Hasta el 11/12/2017
El sector con mayor número de solicitudes para acceder a este régimen fue Electricidad, que sumó un total de 17, seguido por Turismo con seis.

En total son US$ 37 mil millones de compromiso de inversión asumido a través del Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV en los últimos 10 años, siendo los sectores minero y eléctrico los de inversiones más fuertes.

(*) Hasta el 11/12/2017
En el periodo 2014-2017 se han suscrito 31 Contratos de Inversión y/o Adendas por año en promedio, número muy superior al periodo 2008-2011, en el que se suscribieron anualmente 12 Contratos y Adendas en promedio. Esto se debe a la difusión que PROINVERIÓN viene realizando sobre el Régimen y al incremento en el desarrollo de proyectos de infraestructura.

(*) Hasta el 11/12/2017
DESARROLLO HOTELERO EN SAN MARTÍN
Una muestra de esto, es la reciente suscripción del Contrato de Inversión para acceder al Régimen de Recuperación Anticipada del IGV entre el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible -OPIPS, la Empresa Inversiones FAJ Servicios Generales S.A.C. y ProInversión, para el desarrollo del proyecto hotelero “Hampton by Hilton Tarapoto”.
El complejo que impulsará el turismo de la región San Martín se construirá en el distrito de La Banda de Shilcayo, con un monto de inversión de US$ 5’563,050 y entrará en operación comercial en mayo de 2019. El proyecto “Hampton by Hilton Tarapoto” contará con un diseño arquitectónico propiamente característico de la zona y ofrecerá puestos laborales permanentes durante la construcción, operación y mantenimiento del proyecto, difusión de la gastronomía e incremento del turismo.
Durante la suscripción del contrato el Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, César Martín Peñaranda, resaltó la fuerza de la herramienta para promover la inversión privada de manera descentralizada al otorgarle un incentivo al sector privado para recuperar buena parte de la liquidez desembolsada inicialmente para ser canalizada inmediatamente a las regiones.
“Esto debido a que el Estado devuelve el IGV que pagó la empresa producto de sus adquisiciones de bienes, servicios y contratos de construcción, que utilizó durante la etapa preoperativa de su proyecto antes de iniciar la operación comercial del mismo”, concluyó.
Comunicaciones e Imagen Institucional
PROINVERSIÓN
Tel. (01) 200-1200 Anexos 1267
Cel. 950534515




