PROINVERSIÓN SOCIALIZARÁ TECNOLOGÍA DEL PROYECTO PTAR TITICACA

Entidad realizará eventos informativos en Puno y Juliaca este 29 y 30 de mayo, respectivamente, para dar a conocer la solución técnica del proyecto post adjudicación, aspectos financieros e información sobre la empresa ganadora.

• Entidad realizará eventos informativos en Puno y Juliaca este 29 y 30 de mayo, respectivamente, para dar a conocer la solución técnica del proyecto post adjudicación, aspectos financieros e información sobre la empresa ganadora.

Lima, 28 de mayo de 2019.- Tras la adjudicación del proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca – PTAR Titicaca, ProInversión realizará eventos informativos en Puno y Juliaca este 29 y 30 de mayo, respectivamente, para dar a conocer la solución técnica del proyecto post adjudicación, aspectos financieros e información sobre la empresa ganadora.

El evento informativo en Puno se realizará el 29 de mayo, a las 09:00 am, en el auditorio de la Universidad Nacional del Altiplano. En tanto, el evento informativo de Juliaca se realizará el 30 de mayo, a las 04:00 pm, en el auditorio de la Universidad Nacional de Juliaca.

Ambos eventos estarán dirigidos a autoridades, instituciones, sociedad civil, organizaciones sociales, estudiantes, docentes de las diferentes universidades del departamento de Puno, profesionales y público en general interesados en conocer la solución técnica a implementarse para reducir la contaminación de la Cuenca del Lago Titicaca.

Cabe resaltar que en ambos eventos se contará con la presencia de funcionarios de ProInversión y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, académicos de la Universidad Nacional del Altiplano y la Universidad Nacional de Juliaca; así como representantes del consorcio mexicano Fypasa y Operadora de Ecosistemas, que ganó la concesión del proyecto PTAR Titicaca el 29 de abril último, al ofrecer la mejor oferta económica en beneficio del Estado peruano y la población de Puno.

Fypasa y Operadora de Ecosistemas es una de la empresas operadoras más importantes en el rubro de tratamiento de aguas residuales de México. El Grupo Fypasa, con 25 años de experiencia, ha tenido a su cargo el planeamiento, financiamiento, construcción u operación de 68 plantas de tratamiento de aguas residuales (28,585 litros por segundo), más del 42% del caudal total tratado en México.

Sobre el proyecto

PTAR Titicaca es un sistema para tratar las aguas del desagüe antes que lleguen al Lago y lo contaminen. El consorcio mexicano Fypasa se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las PTAR de las localidades de Puno, Juliaca Ilave, Ayaviri, Juli y Moho, así como la operación y mantenimiento de las PTAR de las localidades de Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa en el departamento de Puno.

El proyecto PTAR Titicaca contribuirá a la reducción de enfermedades causadas por aguas residuales que actualmente no reciben un adecuado tratamiento, favorecerá a la reducción de la contaminación del lago Titicaca y promoverá el aumento de las actividades económicas, como el turismo.

Cabe resaltar que PTAR Titicaca es la primera APP descentralizada en el sector saneamiento promovida y adjudicada por ProInversión, bajo la modalidad de Iniciativa Privada Cofinanciada.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…