PROINVERSIÓN REALIZÓ TALLERES SOBRE APP Y OXI PARA AUTORIDADES LOCALES DE LIMA METROPOLITANA

El taller tuvo como objetivo informar sobre los lineamientos normativos para ejecutar proyectos de inversión en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, así como las APP y Proyectos en Activos.

• El taller tuvo como objetivo informar sobre los lineamientos normativos para ejecutar proyectos de inversión en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, así como las APP y Proyectos en Activos.
• Contó con la participación de los congresistas de la República Edmundo del Águila, Paloma Noceda y Luciana León; y el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

Lima, 29 de marzo de 2019.- ProInversión organizó el taller informativo sobre Asociaciones Público – Privadas (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI) dirigido a las autoridades y equipos técnicos de los gobiernos locales de Lima Metropolitana.

El taller tuvo como objetivo informar sobre los lineamientos normativos para ejecutar proyectos de inversión en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, así como las APP y Proyectos en Activos.

Es oportuno que las autoridades y funcionarios nuevos de las municipalidades de Lima Metropolitana conozcan los alcances normativos de los mecanismos de inversión pública y público – privada para su adecuada aplicación, y cerrar las brechas de infraestructura en sus jurisdicciones.

Lima Metropolitana cuenta con un potencial de S/ 27 millones para ejecutar proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, según los límites asignados anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas. Del total disponible, los gobiernos locales cuentan con S/ 18 millones, las universidades públicas con S/ 1.6 millones y el Gobierno Regional de Lima Metropolitana con S/ 7 millones.

Desde la creación de este mecanismo (2008) hasta marzo de 2019, Lima Metropolitana ha comprometido S/ 38 millones en siete (7) proyectos de inversión pública, gracias al trabajo conjunto de ProInversión con cuatro (4) municipalidades distritales, dos (2) ministerios y 10 empresas privadas.

El evento contó con la participación de los congresistas de la República Edmundo del Águila, Paloma Noceda y Luciana León; y el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

Duranta la clausura, el director ejecutivo de ProInversión destacó el evento porque ayuda a difundir los mecanismos de promoción de la inversión privada, y aclarar los “mitos y temores” que hay sobre la inversión privada. “Tanto ustedes autoridades como nosotros (ProInversión) lo que finalmente buscamos es proveer los servicios públicos de calidad a la población y, sobre todo, servicios sostenibles en el tiempo”, enfatizó el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

El taller desarrollado con las autoridades locales de Lima Metropolitana se dio en el marco del programa de promoción y fortalecimiento de capacidades en la elaboración y ejecución de proyectos de inversión público – privada en el ámbito subnacional desarrollado por ProInversión.

ProInversión brinda de manera gratuita asesoría y asistencia técnica para el desarrollo de las capacidades en el ámbito subnacional; asimismo, en la promoción de proyectos de inversión público – privada.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…