PROINVERSIÓN PRESENTA PORTAFOLIO DE PROYECTOS APP QUE IMPULSARÁ EL DESARROLLO DEL PAÍS

El portafolio está integrado por 32 proyectos de APP y Proyectos en Activos, que serían adjudicados entre 2017 y 2018, y que podrían llegar a representar una inversión superior a los US$ 14,400 millones, considerando la probable adjudicación de la Línea 3 del Metro de Lima en el año 2018.

Lima, 26 de enero de 2017.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentaron la estrategia de las “Asociaciones Público Privadas (APP) como motor de crecimiento económico”, que consiste en la reforma del marco de las APP y el fortalecimiento de la gobernanza y nuevas capacidades de ProInversión.

El Ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, destacó que con la publicación del Decreto Legislativo Nº 1251 se define claramente los roles del MEF y ProInversión en el desarrollo de las APP. Además, señaló que dicho Decreto permite la reforma del sistema de las APP y de ProInversión, luego de un fuerte deterioro de adjudicaciones entre los años 2015 y 2016.
El titular del MEF refirió también que con la reforma de ProInversión se mejorará su gobernanza con nuevas funciones y optimización de procesos. Además, precisó que se trabajará directamente con las regiones para impulsar las APP de largo plazo y alto impacto para la población. “Nuestro objetivo es lograr proyectos de inversión de alta calidad, postores de buen nivel, transparentes y alta gobernabilidad”, añadió.

En tanto, el Director Ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría anunció que la reforma interna de la Institución viene avanzando sobre los pilares de integridad, transparencia, calidad y eficiencia. “Apuntamos a convertirnos en una agencia de clase mundial en el Marco del Sistema de Modernización de la Administración Pública”.

Además, informó que, en los primeros meses de su gestión, ProInversión ha logrado el contrato de la minera Magistral, la convocatoria a concurso de un paquete de dos proyectos de transmisión eléctrica, el destrabe de procesos y la identificación de proyectos de alto potencial para ser adjudicados a corto plazo. Quijandría también adelantó que en marzo próximo se implementará una Oficina de Transparencia, Integridad y Prevención de la Corrupción en ProInversión.

PORTAFOLIO 2017-2018

El Director Ejecutivo de ProInversión presentó el portafolio de proyectos de alto potencial que serían adjudicados por la Institución entre los años 2017 y 2018, remarcando que el impacto positivo de las APP no solo se trata de impulsar la economía nacional, sino también de beneficiar a todos los peruanos.

El portafolio de ProInversión 2017-2018 está integrado por 32 proyectos APP y Proyectos en Activos por un monto superior a los US$ 14,400 millones. De este total, 16 se tiene previsto adjudicar en el presente año, por un monto de US$ 4,077 millones; 15 proyectos por US$ 3,750 millones en 2018; mientras que la Línea 3 del Metro de Lima (US$ 6,600 millones) se podría adjudicar entre los últimos meses de 2018 o inicios de 2019.

Los proyectos corresponden a sectores importantes como: Transportes, energía, minería, inmobiliario, saneamiento, hidrocarburos y salud. “Se trata de proyectos estratégicos, seleccionados bajo los criterios de viabilidad estratégica y funcional, que contribuirán a cerrar la brecha de infraestructura y mejorar la competitividad del país en el contexto internacional”, concluyó el Director Ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría

BENEFICIOS

Los proyectos a adjudicar entre 2017 y 2018 generarán los siguientes beneficios:

  • Más de 2,500 localidades disfrutarán de conectividad de calidad y buen servicio gracias a proyectos de banda ancha.
  • Más de 950 Km. de carreteras en beneficio de la población de la sierra central del Perú.
  • Más de 650 Km. de líneas de transmisión que reforzarán el suministro y abastecimiento de energía eléctrica en el país.
  • Más de 190 Km. de vías férreas, que mejorarán la calidad de vida de la población de Huancayo, Huancavelica, Lima y Callao.
  • Más de 75,000 m2 de nuevos hospitales con alto equipamiento tecnológico.

Para descargar las presentaciones, ingrese aquí

Para descargar las fotos del evento, ingrese aquí

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…