PROINVERSIÓN: «OBRAS DE DRAGADO EN EL TERMINAL PORTUARIO DE SALAVERRY HAN CULMINADO»

La agencia estatal visitó el terminal portuario para conocer el avance de las primeras obras que son parte del proyecto "Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry", adjudicado en el 2018.

• La agencia estatal visitó el terminal portuario para conocer el avance de las primeras obras que son parte del proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, adjudicado en el 2018.

• El desarrollo de este proyecto es un hito para la región La Libertad y el norte peruano, que propiciará el dinamismo de nuestra economía.

Lima, 23 de enero 2019.- El Director de Proyectos de ProInversión, Luis del Carpio, informó que los trabajos de dragado en el Terminal Portuario de Salaverry han culminado satisfactoriamente, con lo cual, podrá recibir naves con calados de 11.5 metros y brindar seguridad portuaria en las maniobras de ingreso y salida de las mismas.

Durante la reunión sostenida entre ProInversión y la Autoridad Portuaria Nacional (APN) con representantes de la empresa concesionaria Salaverry Terminal Internacional, se detalló que con este primer dragado se ha alcanzado una profundidad promedio de 12.5 m, superando el requerimiento de 10.5 m establecido en el contrato de concesión. Para la ejecución del dragado se invirtió US$10 millones.

“Este primer trabajo, que es parte de la modernización del puerto de Salaverry adjudicado por ProInversión en el 2018, con una inversión comprometida de US$ 229 millones, permitirá la disminución de la agitación al interior del puerto, el acceso a naves con mayores calados (que antes no podían recalar en dicho terminal) y con ello incrementar la competitividad del puerto”, comentó el funcionario de la agencia estatal.

La modernización del Terminal Portuario de Salaverry es un hito en el desarrollo de la región La Libertad y el norte peruano que propiciará el dinamismo de nuestra economía, fortalecerá el comercio exterior y generará más empleos directos e indirectos para la población local.

La empresa concesionaria precisó que los trabajos se realizaron alineados al cumplimiento de los compromisos socio ambientales exigidos por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA), asimismo se desarrollaron sin interrupciones a las naves programadas en el periodo de las obras.

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…