Lima, 19 de setiembre de 2018.- ProInversión presentó su nuevo Reglamento de Contratación de Servicios de Consultorías, que busca atraer consultores con experiencia internacional y de primer nivel para los diversos proyectos que tiene a su cargo.
Los cambios introducidos en el Reglamento de Contratación de Servicios de Consultoría, mediante el Acuerdo de Consejo Directivo de ProInversión N° 49-3-2018-CD, se enmarcan en los pilares estratégicos de la agencia, entre los cuales está ser un centro de excelencia.
“Con el anterior Reglamento había una escasa participación de consultores de primer nivel debido a las condiciones de competencia poco atractivas, por lo que con la mejora de los procedimientos y simplificación de requisitos se busca cambiar esta situación”, indicó el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.
La presentación del nuevo reglamento estuvo a cargo de Nancy Zedano, directora de la de Dirección Especial de Proyectos de ProInversión. Detalló las modalidades a través de las cuales se podrá contratar a los consultores. “A efectos de dotar de predictibilidad se han aprobado Bases Estandarizadas y un modelo de Contrato estándar. También cláusulas referenciales al momento de contratar con cada consultor”, comentó Nancy Zedano.
Se debe precisar que las contrataciones que realice ProInversión se desarrollan con fundamento en los siguientes principios:
a. Eficacia y Eficiencia: El procedimiento de contratación y las decisiones que se adopten en el mismo deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de PROINVERSIÓN, priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva y oportuna satisfacción del interés público, bajo condiciones de calidad y con el mejor uso de los recursos públicos.
b. Publicidad: El procedimiento de contratación debe ser objeto de publicidad y difusión, según corresponda.
c. Transparencia: ProInversión proporciona información clara y coherente con el fin de que el procedimiento de contratación sea comprendido por los proveedores garantizando la libertad de concurrencia, y se desarrolle bajo condiciones de igualdad de trato, objetividad e imparcialidad.
d. Competencia: Los procedimientos de selección incluyen disposiciones que permiten establecer condiciones de competencia efectiva y obtener la propuesta más ventajosa para satisfacer el interés público que subyace a la contratación. Se encuentra prohibida la adopción de prácticas que restrinjan o afecten la competencia.
También participaron como expositores del evento el Director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Gustavo Ibargüen, quien presentó ante los asistentes las próximas oportunidades de inversión; y el Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, César Peñaranda, quien expuso el estatus del portafolio de proyectos del periodo 2018-2019.




