PROINVERSIÓN ESTARÍA POR CONCLUIR ESTUDIO TÉCNICO PARA EL TERMINAL PORTUARIO CHIMBOTE

El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote va a requerir una inversión estimada de US$ 215 millones y estará habilitada para recibir buques Panamax y Post Panamax.

Lima, 10 de abril de 2024.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) estaría por concluir el estudio técnico (formulación) del proyecto Terminal Internacional de Chimbote, que requiera una inversión estimada en US$ 215 millones y se orienta a dinamizar la economía y el comercio exterior en la zona de influencia como Ancash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali.

Además, al tratarse de un terminal multipropósito, será estratégico para el desarrollo de algunos proyectos agroindustriales (Chinecas y Chavimochic) y la industria pesquera, por ser especializado en el manejo de carga de contendedores. Asimismo, tendrá capacidad para recibir buques Panamax de 4,500 TEU y Post Panamax.

Actualmente, PROINVERSIÓN viene elaborando el Informe de Evaluación del proyecto, el cual comprende el redimensionamiento de la Iniciativa Privada Autofinanciada (IPA), análisis de brechas y asignación preliminar de riesgos, consistencia con los planes del Gobierno Nacional y Regional, dimensión de la inversión y costo de operación y mantenimiento.

Al respecto, el director de Proyecto Terminal Internacional de Chimbote, Ernesto Guevara, explicó que la fase de formulación concluirá con la aprobación, precisamente, del Informe de Evaluación e incorporación de la iniciativa al proceso de promoción de la inversión privada. “Esto debe ocurrir en las siguientes semanas y pasaremos a la Estructuración, se elaborará el contrato de concesión del proyecto como APP y se culminará con la publicación de la declaratoria de interés”, precisó.

De acuerdo a la iniciativa privada, se proyecta construir un muelle especializado en contenedores, la ampliación y reforzamiento del actual embarcadero, operado por el puerto regional, así como su equipamiento y modernización. En el caso del terminal de contenedores, se prevé desarrollar el dragado de la ampliación de la anchura del canal de acceso, área de reviro y área operativa del muelle 4; la construcción del nuevo patio para contenedores; la construcción de edificios y talleres auxiliares, y la adquisición de grúas pórtico.

Fuente: Nota de Prensa – PROINVERSIÓN

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…