PROINVERSIÓN DIFUNDE EN LA LIBERTAD «LÍNEAS DIRECTRICES DE LA OCDE» Y CONSOLIDA CLIMA DE INVERSIONES

La institución reunió en la ciudad de Trujillo (La Libertad) a importantes empresas, principalmente de los sectores de minería y energía, para difundir las Líneas Directrices de la OCDE. Las Líneas Directrices constituyen una herramienta de mucha utilidad en la conducción responsable de negocios, y que pueden generar una base de confianza mutua entre las empresas y las localidades donde desarrollan actividades, consolidando el clima de inversiones y potenciando el desarrollo sostenible.

Trujillo, 19 de noviembre de 2015.- ProInversión reunió en la ciudad de Trujillo (La Libertad) a importantes empresas, principalmente de los sectores de minería y energía, para difundir las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) relacionadas con el rol del sector empresarial para consolidar el clima favorable de inversiones en el país.

Durante el evento, organizado con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y el Gobierno Regional de La Libertad, la especialista en Inversiones de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión, Nancy Bojanich García, manifestó que la institución difunde estas Directrices en el contexto del compromiso que asumió el Perú, desde el año 2008, al adherirse a la Declaración sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales de la OCDE. En el marco de esta adhesión, ProInversión fue designado como Punto Nacional de Contacto para implementar y difundir estas Directrices en el Perú.

La funcionaria de ProInversión también señaló que, para preservar y consolidar el entorno favorable para las inversiones en el país, es necesario desarrollar iniciativas complementarias tanto por parte del Estado como del sector privado. “Por ello consideramos importante promover la aplicación de las Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, pues constituyen una herramienta de mucha utilidad en la conducción responsable de negocios, tomando en cuenta que pueden generar una base de confianza mutua entre las empresas y las localidades donde desarrollan actividades, incidiendo en consolidar el clima de inversiones y potenciando la contribución de las empresas multinacionales al desarrollo sostenible”, precisó.

Bojanich García puntualizo la importancia del rol de la inversión privada en el crecimiento económico que ha logrado el país durante los últimos años, así como la significativa participación empresarial en los procesos de promoción de proyectos de Asociaciones Público – Privada (APP) a cargo de la institución.

El evento, asimismo, contó con la participación y valiosos aportes del Gobernador del Gobierno Regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, y del Presidente del Comité Gremial de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Juan Carlos Zaplana Luna Victoria.

El Gobernador Regional de La Libertad, mostró su complacencia de participar en estas iniciativas de valor compartido entre el sector privado y el sector público, y de fomentar buenas prácticas de responsabilidad social empresarial en empresas de La Libertad.

Por su parte, el presidente del Comité Gremial de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, felicito a ProInversión por este evento y de generar una comunicación adecuada sobre los aspectos de las directrices OCDE y la importancia de que el sector privado también este alineado en los avances de programa país.

El evento fue clausurado por Isabel Roncal Mendoza, especialista en Inversiones de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión.

PERU A LA OCDE

De otro lado, durante este evento se difundió el video de ProInversión “El Perú rumbo a la OCDE” para mostrar a los inversionistas sobre aspectos del Programa país 2015- 2016 suscrito por el Gobierno Peruano con la OCDE. El Programa País fomentará el establecimiento de una relación de cooperación de mutuo beneficio, que permitirá al Perú implementar un conjunto de estándares y prácticas que contribuirán, a través de la mejora de la calidad de nuestras políticas públicas, en acortar la curva de aprendizaje hacia el desarrollo económico, social e institucional y con ello el incremento de las inversiones, mediante la generación de un buen clima de negocios y la modernización del Estado.

En el contexto de actividades asignadas a ProInversión en el Programa País con la OCDE, se fortalecerá la participación del país en los grupos de trabajo del Comité de inversiones OCDE y sus órganos subsidiarios. Asimismo, ProInversión promoverá con empresas localizadas en el Perú y potenciales inversionistas internacionales, una mayor difusión sobre la eficacia que puede tener la implementación de instrumentos de la OCDE para consolidar el clima de inversiones en el Perú.

Actualmente, la OCDE está compuesta por 34 países miembros dentro de las cuales están las economías más grandes y desarrolladas del mundo. Adicionalmente los acompaña, como observadores, un grupo selecto de 11 países emergentes entre los cuales destaca el Perú.

 Video: «Perú rumbo a la OCDE»

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…