PROINVERSIÓN: Conglomerado turco Limak Holdings muestra interés en proyectos aeroportuarios

En la jornada de trabajo se promovió la cartera de proyectos APP 2025-2026, con énfasis en transporte, infraestructura aeroportuaria y energía.

Lima, 20 de noviembre de 2025.- El equipo de especialistas de PROINVERSIÓN, liderado por el director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio, sostuvieron una serie de reuniones técnicas con representantes del sector público y privado para promover la cartera de proyectos APP 2025-2026, con énfasis en transporte, infraestructura aeroportuaria y energía.

Durante la jornada, el director de línea, Emerson Castro, junto a su equipo técnico, mantuvo una reunión de trabajo con Alberto Cubero y Semih Çetin, directores de Limak Holdings, conglomerado turco con inversiones internacionales en construcción, energía y turismo.

En el encuentro, los ejecutivos pudieron analizar aspectos técnicos y financieros del portafolio de proyectos de Asociación Público-Privada (APP) previsto para el periodo 2025-2026, con especial atención en el sector aeroportuario. Además, durante la cita recibieron información sobre los alcances de la normativa vigente para la presentación de Iniciativas Privadas.

POTENCIAL EN TRANSPORTES

En otro encuentro, recibieron al alcalde provincial de Mariscal Luzuriaga, Jorge Valverde, y a representantes de la Mancomunidad Municipal Zona Konchucos, con el objetivo de revisar el potencial desarrollo de proyectos de transporte mediante la modalidad APP.

Durante la reunión, se propuso articular esfuerzos entre el Gobierno Regional de Áncash, PROINVERSIÓN y las municipalidades para dinamizar inversiones que mejoren la conectividad terrestre y reduzcan brechas logísticas en la región.

INTERÉS EN PROYECTOS APP DE ELECTRICIDAD

Asimismo, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, acompañado de su equipo de directores, sostuvo una reunión con representantes de Hidroeléctrica Sierra Nevada.

El propósito fue presentar mayores alcances de la cartera de proyectos de electricidad bajo el esquema de APP y Proyectos en Activos, compuesta por ocho iniciativas valorizadas en más de US$ 690 millones.

Con esta reunión, se busca promover inversiones privadas en infraestructura de transmisión eléctrica, elemento clave para fortalecer la seguridad energética del país y ampliar la generación sostenible.

DESTRABE DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLES

En esa línea, el titular de la agencia participó del evento “Destrabe de Proyectos Renovables: Aspectos a considerar de cara al Desarrollo, Bancabilidad y Adquisición de Proyectos en Perú enfocado en el sector de energías renovables”, donde abordaron los principales desafíos y el rol de PROINVERSIÓN en el destrabe de proyectos renovables en el Perú y su puesta en marcha.

Compartir

Noticias relacionadas

Asociación Público - Privado (APP)

Redireccionando…