
Inversión Extranjera Directa
I. FLUJOS DE IED SEGÚN EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) reportó para el año 2021 un flujo de US$ 6 201 millones de inversión extranjera directa, monto superior en US$ 4 819 millones al importe obtenido en el año 2020 como consecuencia de recuperación económica posterior al estado de emergencia por la COVID-19. Para el 2022 se estima cerrar con un flujo estimado de US$ 5 138 millones y para el 2023 con una proyección de US$ 5 708 millones de inversión extranjera directa.
Flujos de Inversión Extranjera Directa
Banco Central de Reserva del Perú
(Millones de US$)
* Proyección - Reporte de Inflación - diciembre 2021
Fuente: BCRP
Elaboración: ProInversión
II. REGISTRO DE APORTES AL CAPITAL
Las cifras sobre inversión extranjera presentadas a continuación, se basan en las declaraciones de registro que presentan los inversionistas o las empresas receptoras de la inversión ante PROINVERSIÓN, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículo 2° y 19° del Decreto Legislativo N° 662.
En esta norma se señala que las inversiones extranjeras que se efectúen en el país quedan autorizadas automáticamente, y una vez efectuadas, éstas deben registrarse ante el Organismo Nacional Competente. No obstante ello, si bien el Decreto Legislativo N° 662 establece la obligatoriedad del registro de inversión extranjera; dicha norma no señala ni un plazo perentorio ni una sanción para quien no cumpla con realizarlo.
Cabe señalar que el Registro de Inversión Extranjera a cargo de ProInversión incluye únicamente los aportes efectuados al capital social de una empresa peruana, provenientes del exterior y canalizados a través del Sistema Financiero Nacional. Estos aportes incluyen también la transferencia de acciones entre personas domiciliadas y no domiciliadas.
A diferencia de ProInversión, las cifras de inversión extranjera directa que publica el Banco Central de Reserva del Perú, se obtienen considerando, adicionalmente, otros dos componentes. El primero de ellos es la reinversión de utilidades, que se refiere a la diferencia entre las utilidades generadas en un período menos los dividendos pagados a los inversionistas extranjeros en el mismo periodo; y en segundo lugar, los préstamos netos con la casa matriz entre el inversionista y su empresa afiliada; es decir, la diferencia entre los préstamos recibidos menos los préstamos pagados
Al 31 de diciembre de 2021, el saldo de inversión extranjera como aportes al capital alcanzó los US$ 29,231.8 millones.
Saldo de Inversión Extranjera Directa
(US$ Millones)
(*) Actualizado a diciembre 2021
Fuente: ProInversión
Elaboración: ProInversión
Reino Unido, España y Chile son las principales fuentes de aportes de capital hacia el Perú, los cuales explican el 52% del saldo a diciembre de 2021.
Saldo de Inversión Extranjera Directa por País
(*) Actualizado a diciembre 2021
Fuente: ProInversión
Elaboración: ProInversión
Respecto a la distribución de los aportes por sectores de destino, el 63% se concentró en los sectores minería, finanzas y comunicaciones.
Saldo de Inversión Extranjera Directa por Sector Económico
(*) Actualizado a diciembre 2021
Fuente: ProInversión
Elaboración: ProInversión