PRESENTAN PROYECTOS PRIORIZADOS DE OBRAS POR IMPUESTOS ANTE INVERSIONISTAS BRITÁNICOS

Se dieron a conocer proyectos priorizados en Salud, Educación y Seguridad para ser ejecutados a través de dicho mecanismo.

Lima, 31 de agosto de 2015.- ProInversión reunió a ejecutivos y representantes de empresas británicas para presentar la cartera de proyectos priorizados en materia de Salud, Educación y Seguridad para ser ejecutados a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

Durante la inauguración del evento, organizado con el apoyo de la Embajada Británica en Perú y la Cámara de Comercio Peruano-Británica, el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, resaltó la evolución del mecanismo de Obras por Impuestos, saludó la participación del sector privado y animó a más empresas a desarrollar proyectos a través de este mecanismo.

Por su parte, el Embajador Británico en Perú, Anwar Choudhury, destacó la fuerte y creciente relación entre el Reino Unido y nuestro país, así como los Memorandos de Entendimiento suscritos con los Ministerios de Educación y Salud para la cooperación e intercambio de experiencias con ambos sectores y exhortó a las empresas británicas a aplicar el mecanismo.

A su turno, la Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, presentó los beneficios y procedimientos de Obras por Impuestos, así como los montos asignados a Gobiernos Regionales, Locales y Universidades Públicas para ejecutar proyectos a través de esta modalidad.

PROYECTOS PRIORIZADOS
El Coordinador de Obras por Impuestos del Ministerio de Salud (MINSA), Enrique Pérez, informó que en el marco de la reforma del sector Salud, el MINSA viene gestionando la ejecución de proyectos de inversión pública a través de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Obras por Impuestos (OxI).

En ese sentido, indicó que el MINSA ha impulsado acuerdos intergubernamentales con los Gobiernos Regionales, que serán responsables de crear en estas entidades una unidad de APP y OxI como parte de la Oficina de Inversión y enviar las listas de proyectos (PIP) viables con orden de prelación.

Además, señaló que el sector Salud ha priorizado la construcción de 108 establecimientos de salud, de los cuales 90 están en formulación, 12 en ejecución y seis se ejecutarán mediante APP. El monto total de inversión requerido para los 90 establecimientos de salud en formulación es de S/. 7,724 millones.

En tanto, el Director de General de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, Camilo Carrillo, indicó que a la fecha se han adjudicado 28 proyectos de Obras por Impuestos en el Sector Educación, beneficiando a más de 7,200 alumnos con una inversión comprometida de S/. 476 millones.

El funcionario refirió que la cartera de proyectos que promociona el MINEDU mediante Obras por Impuestos incluye 98 colegios regulares en riesgo, por S/.743 millones y ocho Colegios de Alto Rendimiento, por S/. 560 millones.

A su turno, el Director General de Planificación y Presupuesto del Ministerio del Interior, Francisco Carbajal, presentó la situación actual del Sector y explicó que la Policía Nacional requiere inversión en equipamiento, recursos humanos e infraestructura con la agilidad del brazo ejecutor del sector privado. En ese sentido, el funcionario presentó una cartera de 830 comisarías en mal estado por Departamento, que requieren una inversión de S/. 1,489 millones.

Finalmente, la Gerente de Inversión Social Corporativa de Backus, Keren Trapunsky, compartió experiencias de éxito de su representada en la aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos a nivel nacional.

El evento también contó con la participación del Presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Británica, Enrique Anderson, quien manifestó su deseo de que todas las empresas británicas en el Perú conozcan los beneficios de Obras por Impuestos y aseguró que la Cámara será un aliado para continuar promoviendo este mecanismo.

Ver fotos del evento.

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…