Lima, 17 de junio de 2015.- El Ministerio de Salud (MINSA), con el apoyo de ProInversión, presentó en videoconferencia la cartera de proyectos de inversión de infraestructura en Salud ante representantes de 16 empresas brasileñas interesadas en invertir en este sector en nuestro país.
La Directora de Asociaciones Público-Privada y Obras por Impuestos del MINSA, Cecilia Ma, destacó los proyectos de inversión en el sector Salud relativos a la construcción y equipamiento de hospitales, que el MINSA tiene interés en desarrollar mediante el mecanismo de Asociaciones Público-Privadas Cofinanciadas.
La doctora Ma destacó como caso de éxito la adjudicación del contrato de gerencia de servicios de “Bata Gris” del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja (INSN), en la modalidad APP, así como la construcción de hospitales a través de Obras por Impuestos en Puno y La Libertad, procesos que contaron con la intervención de PROINVERSIÓN.
Durante la videoconferencia, también se explicó el clima y las condiciones favorables para la inversión en nuestro país; así como los procesos y ventajas en la aplicación de los mecanismos de APP y Obras por Impuestos en el sector Salud.
Finalmente, el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, invitó a las empresas brasileñas a participar en los procesos de promoción de inversión privada que viene conduciendo dicha institución y resaltó que se inicia una nueva etapa de las APP en el Perú buscando atender las necesidades del país en infraestructura social, principalmente en salud y educación.
El evento también contó con la presencia del Cónsul General Adjunto del Perú en São Paulo, Fernando Álvarez; el Consejero Comercial de Perú en Brasil, Antonio Castillo; así como la Jefa de la Unidad Formuladora de ProInversión, Cristina Rodriguez; la Jefa de Proyectos de Salud, Maria Elena Fernandez, entre otros funcionarios.




