Transparencia e integridad

Modelo de Integridad

El Modelo de Integridad, aprobado por la Secretaría de Integridad Púbica como ente rector, es un conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de las entidades frente a la corrupción y las diversas prácticas contrarias a la ética. Se organizan de manera sistémica en una estructura de trabajo de nueve componentes, con conceptos y pautas específicas a nivel organizacional y funcional.

Avances del Modelo de Integridad

Aquí podrás consultar el avance en la implementación del Modelo de Integridad.

El Modelo de Integridad de PROINVERSIÓN es evaluado semestralmente por la Secretaría de Integridad de la Presidencia del Consejo de Ministros en dos periodos. Durante la evaluación de junio, se obtuvo resultados destacados en ambas etapas: un 85% en la primera etapa y un 80% en la segunda etapa. Estos puntajes reflejan el compromiso de PROINVERSIÓN en la implementación de medidas efectivas para prevenir el soborno y fomentar una cultura empresarial ética y transparente.
En la evaluación de noviembre, PROINVERSIÓN continuó demostrando su evolución positiva en la implementación del Modelo de Integridad. En la primera etapa, se logró un puntaje destacado de 89%, mientras que en la segunda etapa se alcanzó un sólido 84%.

Estos resultados demuestran el compromiso de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN en fortalecer su cultura de integridad y lucha contra la corrupción. Sin perjuicio de ello, es esencial que se continue trabajando en la mejora de los componentes.

El Modelo de Integridad de PROINVERSIÓN para el año 2024 será evaluado anualmente. En ese sentido, se ha venido
realizando lo siguiente:

Campañas y difusiones

En este apartado encontrarás nuestras campañas y materiales de difusión, diseñados para mantenerte informado y comprometido con nuestras iniciativas.

Fecha: 27 de Septiembre de 2024

Fecha: 20 de Agosto de 2024

Atención de Denuncias

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION) cuenta con procedimientos para la atención y gestión de denuncias por presuntos actos de corrupción.

Base Legal
Descarga
Directiva N° 004-2018- Atención y gestión de denuncias por presuntos actos de corrupción 
Resolución DE 79-2018- Dejar sin efecto la Directiva N° 004-2015-PROINVERSIÓN y Aprobar la Directiva Nº 004-2018-PROINVERSION “Directiva para la Atención y Gestión de Denuncias por Presuntos Actos de Corrupción”.
Instructivo- Denuncias por actos de corrupción en los procesos de contratación
Formato de Denuncia – Versión MSWord
Decreto Legislativo N° 1327
Reglamento del DL N° 1327
Decreto Supremo N° 044-2018-PCM- Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021
RM N° 443-2018-EF/41  – Plan Sectorial de Lucha contra la Corrupción
Denuncias Presentadas
FORMATO PARA EL CARGO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DENUNCIA

(APLICA PARA ENTREGA FÍSICA EN SOBRE CERRADO)

Señores
OIT
Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSION

Av. Canaval y Moreyra Nº150, Piso 9

San Isidro

NOTA

Esta guía de orientación pública en el portal, describe el contenido mínimo que debe desarrollarse en la denuncia

Contenido de la Denuncia

La denuncia presentada ante la entidad debe contener como mínimo los siguientes requisitos:

  1. Identificación del denunciante: Nombres y apellidos completos, domicilio y, de ser el caso, número telefónico y correo electrónico del denunciante, referenciando el respectivo número de documento nacional de identidad o equivalente en caso de tratarse de ciudadano extranjero (Carné de Extranjería, Pasaporte). Cuando la denuncia sea presentada en forma conjunta, nombrarán un apoderado, domicilio, número de teléfono y un correo electrónico.
Si la denuncia es presentada por persona jurídica, además de la razón social, los datos de quien la representa.
  2. Los actos materia de denuncia deben ser expuestos en forma detallada y coherente, incluyendo la identificación, en caso de conocerse, de los autores de los hechos denunciados, de conocerse. La denuncia podrá acompañarse de documentación, original o copia, que le dé sustento.
  3. Manifestación del compromiso del denunciante para permanecer a disposición de la entidad, a fin de brindar las aclaraciones que hagan falta o proveer mayor información sobre las irregularidades motivo de la denuncia.
  4. Lugar, fecha, firma o huella digital, en caso de no saber firmar o estar impedido de hacerlo.

De no contar con documentación que acredite la comisión del acto de corrupción, se indica la unidad o dependencia que cuente con la misma, a efectos que se incorpore en el legajo de la denuncia.

Tratándose de una denuncia anónima, no es exigible el requisito señalado en el inciso a), c) y d).

NOTA

Este formato lo podrán imprimir desde la web, aquellas personas que quieran entregar su denuncia fisicamente en sobre cerrado.  

CANALES de Denuncias

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION) cuenta con canales de denuncia y medidas de protección al denunciante por presuntos actos de corrupción.

Para denunciar presuntos actos de corrupción, pueden utilizar los siguientes canales:

  • Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano
  • Permite denunciar de forma anónima o identificándose.
  • Puede utilizarse las 24 horas del día durante todo el año.
  • Puede hacer seguimiento a la denuncia.
  • Permite comunicación con el denunciante, aun si es anónima (con un correo alternativo).
  • Se pueden solicitar medidas de protección.
  • Mesa de partes de PROINVERSION Presencial: 

Av. Canaval Moreyra N° 150, primer piso, San Isidro en el siguiente horario: Días hábiles de lunes a viernes desde las 9:00 horas hasta las 17:00 horas (horario corrido). Virtual: Atención, de lunes a domingo las 24 horas del día.

Medidas de protección al denunciante

La denuncia presentada ante la entidad debe contener como mínimo los siguientes requisitos:

  • Reserva de identidad

Implica el resguardo de los datos personales del denunciante consignados en la denuncia. Se le otorga un código cifrado.

  • Protección laboral

Además de la reserva de identidad, la máxima autoridad administrativa de la entidad o la Oficina de Integridad Institucional, según corresponda, puede otorgar las medidas de protección laboral que resulten necesarias y adecuadas según el caso. Entre ellas figuran las siguientes:

  • Traslado temporal del denunciante o denunciado a otra unidad orgánica, sin afectar sus condiciones laborales, de servicios o el nivel del puesto.
  • Renovación de la relación contractual para garantizar la continuidad laboral.
  • Licencia con goce de remuneración o exoneración de la obligación de asistir al centro de labores de la persona denunciada, en tanto su presencia constituya un riesgo cierto e inminente para la determinación de los hechos denunciados.
  • Cualquier otra que resulte conveniente para proteger al denunciante.

Otras medidas de protección que se designen.

Documento
Descarga
Ley del Código de Ética de la Función Pública Ley N° 27815    
Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública Ley N° 27815    
Principales Contenidos del Código de Ética de la Función Pública    
Código de Ética de PROINVERSIÓN (derogada)    
Código de Ética de PROINVERSIÓN – Julio 2018    

Redireccionando…