MECANISMO OBRAS POR IMPUESTOS ES UTILIZADO POR 77 GOBIERNOS LOCALES Y 13 GOBIERNOS REGIONALES

Esta importante participación de los Gobiernos Subnacionales en el uso del mecanismo denota una mayor confianza en el trabajo conjunto de ProInversión con los Gobiernos Locales, Gobierno Regionales y las empresas privadas. ProInversión participó en el evento "Obras por Impuestos" organizado por la Embajada de España, y en el desayudo de trabajo sobre "Régimen de Obras por Impuestos" convocado por EY Perú.

Lima, 12 de febrero de 2015.- Hasta este momento 77 Gobiernos Locales y 13 Gobiernos Regionales están utilizando el mecanismo de Obras por Impuestos (Ley Nº 29230) para ejecutar proyectos de inversión pública y mejorar el bienestar de las personas, informó el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

Durante su exposición en el evento “Obras por Impuestos”, organizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, con la colaboración de ProInversión, el Director Ejecutivo señaló que esta importante participación de los Gobiernos Subnacionales en el uso del mecanismo denota una mayor confianza en el trabajo conjunto de ProInversión con los Gobiernos Locales, Gobierno Regionales y las empresas privadas.

Precisó que a la fecha 56 empresas privadas han destinado recursos, a cuenta del pago de su Impuesto a la Renta, para financiar proyectos mediante Obras por Impuestos. El monto comprometido total asciende a S/. 1,499 millones. “ProInversión articula y da asistencia técnica durante todo el proceso: Firma convenio de asistencia con el Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y asesora y acompaña en todo el proceso a la empresa privada”, señaló Carlos Herrera Perret.

Ante un auditorio integrado por representantes de empresas españolas, y que contó con la presencia del embajador de España en el Perú, Juan Carlos Sánchez Alonso, el Director Ejecutivo de ProInversión explicó que el objetivo del mecanismo es agilizar y hacer más eficiente la ejecución de proyectos de inversión pública, promoviendo la participación de la empresa privada en su financiamiento a través de la aplicación directa de fondos correspondientes al Impuesto a la Renta.

PARTICIPACIÓN

ProInversión también participó en el desayuno de trabajo “Régimen de Obras por Impuestos”, organizado por EY Perú, que contó con la asistencia de alrededor de 200 representantes de empresas privadas.

En este evento el Secretario General de ProInversión, Gustavo Villegas Del Solar, destacó la importancia del mecanismo como herramienta de desarrollo del país. Por su parte la Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, expuso sobre los alcances del mecanismo, los recientes cambios normativos y las perspectivas del mismo para el año 2015.

La funcionaria destacó la importancia de la selección de proyectos a ser ejecutados mediante Obras por Impuestos, pues estos deben ser integrales y con demostrado impacto y aceptación social. Asimismo, instó a las empresas privadas a validar previamente que la entidad cuente con disponibilidad de recursos para respaldar la inversión que se ejecutará.

Finamente, señaló que se espera que en el presente año el monto comprometido de inversión mediante Obras por Impuestos se incremente alrededor de S/. 900 millones (incluye al Gobierno Nacional –en materia de salud, educación, turismo, agricultura y riego, orden público y seguridad- a los gobiernos regionales, gobiernos locales y a las universidades públicas), que equivaldría a un crecimiento de 44% comparado con el monto logrado en 2014 (S/. 626 millones).

Ver fotos Reunión informativa sobre Obras por Impuestos – Embajada de España

Ver fotos Reunión informativa sobre Obras por Impuestos – EY

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…