MÁS DE 1,600 INTERVENCIONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN SE PODRÁN EJECUTAR A TRAVÉS DE OBRAS POR IMPUESTO

ProInversión señala que a la fecha el sector privado ha financiado 310 proyectos de inversión pública por S/ 3,456 millones mediante Obras por Impuestos, beneficiando a más de 14 millones de peruanos.

Lima, 14 de diciembre de 2017.- En el marco del evento informativo Obras por Impuestos para la Reconstrucción, organizado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) y ProInversión, el Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), Edgar Quispe, anunció que la entidad ha identificado más de 1,600 intervenciones para ejecutar a través de Obras por Impuestos con un monto de inversión de más de S/ 8 mil millones en los próximos tres años.

Quispe señaló que en Piura se han identificado 256 intervenciones en Obras por Impuestos por S/ 2,280 millones, en Ancash 331 intervenciones por S/ 1,545 millones, en La Libertad 86 intervenciones por S/ 1,045 millones y Lambayeque 378 intervenciones por S/ 950 millones. “Con respecto a otras regiones tenemos identificadas 622 intervenciones por S/ 2,493 millones aproximadamente”, agregó.

Actualmente cuatro intervenciones de la RCC ya se vienen ejecutando a través de Obras por Impuestos, por un monto de S/ 346 millones en los departamentos de La Libertad, Lima, Ica y Ancash, que beneficiarán a más de 550 mil peruanos, indicó el Director Ejecutivo de la ARCC. Asimismo, destacó que hay un interés del sector privado en ejecutar proyectos por un monto de S/ 325 millones. “Se espera así que al primer trimestre 2018 se comprometan más de S/ 600 millones mediante OxI”, adelantó.

Por su parte, el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, señaló que el sector privado viene contribuyendo activamente con el desarrollo del país a través del financiamiento de 310 proyectos de inversión pública por S/ 3,456 millones mediante Obras por Impuestos.

“Si bien en el año 2017 superaremos en 27% el monto adjudicado el año anterior, estableciendo el récord anual de adjudicaciones desde la creación del mecanismo (con casi S/ 1 000 millones), queremos que 2018 sea un año hito en el que más empresas privadas se sumen a financiar proyectos de inversión pública mediante Obras por Impuestos, contribuyendo directamente a generar el bienestar de más peruanos”, remarcó Ñecco.
El Director Ejecutivo de ProInversión resaltó que Obras por Impuestos es un mecanismo que genera enormes oportunidades para que el sector público y privado trabajen conjuntamente en el cierre de brechas de infraestructura. “Y más aún en esta coyuntura en que necesitamos reconstruir los daños ocasionados por el Niño Costero”, agregó.

Ñecco indicó que los sectores del Gobierno Nacional habilitados en el Plan de Reconstrucción son cinco: Transportes, Saneamiento, Salud, Educación, Agricultura y Riego.
Es preciso resaltar que se han dado las medidas facilitadoras para ejecución de obras por impuestos a través de la ampliación de la tipología de inversiones bajo Obras por Impuestos, es decir, se incluyen las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación, con lo cual se facilita el empaquetamiento de intervenciones. Asimismo, se hará un reconocimiento de los costos financieros hasta un 2% del monto de inversión, previa sustentación. Finalmente, todos los procedimientos administrativos como la obtención de licencias, autorizaciones, permisos o similares para la ejecución de los proyectos se otorgan en 7 días hábiles.

El Niño Costero ha ocasionado que 48% de los distritos del Perú hayan sido declarados en emergencia (881 distritos), teniendo alrededor de 285,955 mil damnificados con mayor incidencia en los departamentos de Piura, La  Libertad, Lambayeque, Ancash y Lima.

Comunicaciones e Imagen Institucional
PROINVERSIÓN
Tel. (01) 200-1200 Anexos 1267
Cel. 950534515

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…