Lima, 19 de enero de 2016.- Ante más de 100 inversionistas y ejecutivos de las principales firmas ferroviarias de Europa, se presentó hoy en el Hotel Miguel Ángel de Madrid (España) el Proyecto Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, y las oportunidades de inversión en el marco del Desayuno Empresarial “Perú: Perspectivas del Sector Infraestructura de Transportes. El evento fue organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), con la participación del Consorcio TGGT, Consultor del Proyecto FHH, y con el apoyo del Grupo Expansión, Iberoamérica Empresarial y la Embajada del Perú en el Reino de España.
El evento, que tuvo como objetivo brindar información técnica y anunciar las próximas actividades dentro del proceso de promoción a potenciales inversionistas, contó con la participación del Embajador del Perú en el Reino de España, Rafael Roncagliolo; el Consejero Comercial del Perú en Madrid, Bernardo Muñoz, quien presentó al Perú como Plaza de Inversión; y la Jefa de Proyectos Ferroviarios de ProInversión; Christy García Godos, quien tuvo a su cargo la presentación “Perú: Perspectivas en Infraestructura de Transportes, 2016- 2017; y Oportunidad de Inversión en la Concesión del Ferrocarril Huancayo Huancavelica”.
Posteriormente, se realizaron reuniones bilaterales con potenciales postores que han anunciado su interés en el proyecto, entre los cuales destacan: el Grupo Obrascón Huarte Lain (OHL), TORRESCÁMARA, SACYR – Concesiones, CINTRA, IRIDIUM – Concesiones de Infraestructuras, VÍAS y Concesiones, ÁLAVA Ingenieros, entre otros. Asimismo, se han previsto visitas técnicas a los proveedores de material rodante entre los que destacan la empresa STADLER Rail.
PROYECTO
Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica es un proyecto que beneficiará a más de un millón 700 mil personas ubicadas en su área de influencia.
Este histórico ferrocarril, de 128.7 kilómetros, recorre los distritos de Huancayo, Chilca, Huancán, Huayucachi, Viques y Cullhuas (de la provincia de Huancayo, departamento de Junín), Ñahuimpuquio (de la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica), Mariscal Cáceres, Izcuchaca, Pilchaca, Cuenca, Acoria, Yauli y Huancavelica (de la provincia y departamento de Huancavelica). Durante su recorrido pasa por 38 túneles y 15 puentes, siendo la principal ruta de transporte de pasajeros y comercio entre ambas ciudades.
“El proyecto de Asociación Público Privada (APP), que se otorgará en concesión por un periodo de 30 años, garantizará una tarifa social y accesible a sus usuarios, promoviendo el crecimiento socioeconómico de la población”, precisó Christy García – Godos Naveda, Jefa de Proyecto en temas Ferroviarios de ProInversión.
La concesión se otorgará bajo la modalidad de proyectos integrales, es decir el concesionario será responsable del diseño, financiamiento, rehabilitación de la vía férrea y material rodante. Asimismo, de la provisión de material rodante, de equipamiento de sistemas y electromecánico, operación, administración y mantenimiento del ferrocarril.
Cabe precisar que en la concesión del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, interviene como concedente; habiendo encargado a ProInversión, el concurso para otorgar el proyecto en concesión.
La rehabilitación del Ferrocarril permitirá un servicio de transporte de pasajeros y carga de manera segura y confortable, con mayor frecuencia y menor tiempo de viaje. El proyecto que requeriría una inversión de US$ 167 millones en obras y US$ 52 millones en material rodante se estaría otorgando en concesión el segundo semestre de 2016.




