Lima, 13 de julio de 2017.– El Director Ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría, participó del inicio de operaciones de la Línea de Transmisión 220 kV La Planicie – Industriales y Subestaciones Asociadas, proyecto adjudicado por la entidad en mayo de 2014, por encargo del Ministerio de Energía y Minas.
Álvaro Quijandría destacó que este importante proyecto eléctrico, que requirió una inversión de US$ 50 millones, permitirá atender de manera oportuna y en condiciones de calidad el crecimiento previsto de la demanda de energía eléctrica en el sur y este de Lima. Además, destacó las medidas que tomó la empresa para para preservar el entorno social y ambiental durante la construcción del proyecto.
A su turno, el Ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, que también participó en el acto inaugural, anunció que próximamente se estarán concursando más proyectos eléctricos a través de ProInversión para fortalecer el sistema eléctrico en la sierra y costa central del país. Se trata de los proyectos Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas y Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas, cuya adjudicación está prevista para este segundo semestre de 2017.
Por su parte, Carlos Mario Caro, Gerente General de Consorcio Transmantaro, resaltó la infraestructura construida pues fortalece el sistema interconectado eléctrico.
EXPANSIÒN DE SISTEMA ELÈCTRICO PARA LIMA
La Línea de Transmisión 220 kV La Planicie – Industriales permitirá suministrar energía a la Subestación Industriales (ubicada en Ate Vitarte), facilitando de esta manera la expansión del sistema eléctrico en 220 kV para Lima Metropolitana. La línea de transmisión cuenta con una extensión aproximada de 17 Km (de los cuales 5.2 Km corresponden a una red subterránea), atravesando los distritos de Pachacamac, La Molina, Cieneguilla Ate y Santa Anita.
Cabe destacar que esta fue la primera operación en la que Red de Energía del Perú – ISA REP realizó un cableado subterráneo, lo que constituyó un gran reto al desarrollarse en un área predominantemente urbana. Asimismo, constituye uno de los proyectos de transmisión de 220 kV con mayor extensión de cableado subterráneo en toda Latinoamérica.




