HOY SE INICIA LA CONFERENCIA LATINOAMERICANA SOBRE INVERSIÓN DE LA OCDE

La Reunión este año se denomina "Reduciendo brechas de infraestructura a través de inversiones inteligentes". El evento congregará a unos 50 altos funcionarios y ejecutivos extranjeros y 100 participantes nacionales, y se prolongará hasta el martes 8 de julio.

Lima, 07 de julio de 2014.- Hoy lunes 7 y martes 8 de julio, se desarrollará en Lima la Cuarta Reunión de la Iniciativa para la Inversión en América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) denominado este año “Reduciendo Brechas de Infraestructura a través de Inversiones Inteligentes”, cuyo objetivo es intercambiar experiencias sobre la forma de aumentar la contribución de la inversión privada a la competitividad y el desarrollo económico.

El evento congregará a unos 50 altos funcionarios y ejecutivos extranjeros y 100 participantes nacionales. Entre los expositores, se encuentran el Ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla Rubio; la Ministra de Transporte de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa Glen; el Director Adjunto, Dirección de Asuntos Financieros y Empresariales de la OCDE, Sangkyom Kim; y el Representante del BID en el Perú, Fidel Jaramillo.

Según el Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Carlos Herrera, la reunión promoverá un diálogo entre representantes de gobiernos y sector privado sobre la inversión en infraestructura, energía y transporte, explorando lo que los gobiernos de América Latina pueden hacer para maximizar los beneficios generados por la inversión en infraestructura, y discutiendo estrategias para facilitar la inversión.

La conferencia incluirá seis paneles interactivos y reunirá a funcionarios públicos, expertos internacionales y otros actores interesados del sector privado, think thanks, academia, organizaciones internacionales y de la sociedad civil.

Los representantes del sector público y privado de países latinoamericanos también aportarán su contribución a la revisión del Marco de Acción para la Inversión de OCDE, lanzada en 2013. En particular, se destacará la importancia de actualizar las medidas de promoción y de facilitación de la inversión y de desarrollo de las infraestructuras.

Esta es una actividad que se enmarca en las acciones del Perú con miras a su futura incorporación a la OCDE. PROINVERSIÓN viene participando en los trabajos del Comité de Inversiones de la OCDE desde el año 2008 y es el Punto Nacional de Contacto para las Directrices de las Empresas Multinacionales de dicho Foro.

El evento, que se desarrollará en Westin Lima Hotel, es organizado por el Gobierno del Perú (Ministerio de Economía y Finanzas -MEF y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN), y la OCDE con el auspicio del BID y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 

Ver programa
Ver galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…