Lima, 03 de abril de 2016.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizó, en la ciudad de Ica, el “Taller: Promoción de la Inversión Privada y Obras por Impuestos”, con el objetivo de fortalecer las capacidades y asistencia técnica en el uso de los mecanismos de Asociaciones Público Privadas (APP) y Obras por Impuestos (OxI) dirigido al Gobierno Regional y a los Gobiernos Locales de la Región Ica.
El evento contó con la participación de 80 funcionarios públicos entre alcaldes distritales, provinciales y representantes del Gobierno Regional.
El Taller fue inaugurado por Denisse Miralles, Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, quien expuso, además, sobre la Promoción de la Inversión Privada Descentralizada, el nuevo marco normativo de APP y otras modalidades. Destacó el rol de las APP (que incluye las iniciativas privadas) en el desarrollo de proyectos y servicios públicos, y el marco legal favorable para este tipo de inversión.
En otro momento Denisse Miralles, indicó que el Gobierno Regional, Gobiernos Locales y las Universidades Públicas de Ica disponen de S/ 690 millones para ejecutar proyectos mediante el mecanismo Obras por Impuestos, de acuerdo a los límites de inversión pública regional y local (CIPRL) calculados a marzo de 2016 por el Ministerio de Economía y Finanzas. “El Gobierno Regional de Ica podría ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos hasta por S/ 137 millones, los Gobiernos Locales en su conjunto hasta S/ 525 millones y las Universidades Públicas hasta S/ 28 millones”, detalló.
En ese sentido, recomendó a las autoridades de la Región priorizar proyectos buenos, viables, atractivos, certeros y de reconocido impacto social.
Acto seguido, Araceli Ríos, Directora de Servicios al Inversionista de ProInversión, expuso sobre la promoción de la Inversión Privada que desarrolla la institución. “El objetivo es promover la imagen del país como plaza de inversión, los proyectos en cartera y la inversión en los sectores económicos estratégicos¨, comentó.
La Directora de Servicios al Inversionista de ProInversión, además, explicó sobre el régimen de Recuperación Anticipada del IGV. Dijo que para acceder a este Régimen el beneficiario tiene que suscribir un contrato de inversión. ¨Son requisitos para suscribir el contrato: Desarrollar una actividad económica que genere renta de Tercera Categoría, el Proyecto de Inversión tiene que encontrarse en etapa pre-operativa y el monto de Inversión tiene que ser no menor a US$ 5,000,000 sin IGV (excepto agricultura)¨, precisó Araceli Ríos. Agregó que el régimen de recuperación anticipada del IGV es un beneficio financiero, aplicable a todos los sectores -el sector agrícola no requiere de montos mínimos de inversión- y el monto del IGV devuelto es del cargo del Gobierno Nacional.
Luego intervino Carlos Zárate, Especialista Técnico de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, quien detalló sobre los procedimientos y documentos estandarizados para la aplicación de Obras por Impuestos.
El Taller fue clausurado por el Gobernador Regional de Ica, Fernando Cillóniz, quien destacó el Foro y el Taller desarrollados en Ica por ProInversión (con el apoyo del Gobierno Regional), e instó a las autoridades de esta región hacer uso de los mecanismos de APP y Obras por Impuestos para generar desarrollo en sus jurisdicciones.
Cabe recordar que el 31 de marzo se desarrolló con éxito el Foro Inversión Privada para el Desarrollo, Región Ica, con el objetivo de mostrar los beneficios de la inversión privada y destacar el rol de las autoridades de Ica en la promoción de inversiones.




