FIRMAN CONTRATOS DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ACCESO A INTERNET DE ALTA VELOCIDAD

La adjudicación de los cuatro proyectos permitirá una mayor integración de la población, Estado, gobiernos regionales y locales, así como de sectores educación, salud e interior. Los cuatro proyectos cubrirán la demanda de 1,344 localidades de las cuatro regiones, beneficiando a más de 747 mil personas. El cofinanciamiento requerido por los adjudicatarios asciende a US$ 345'587,829.

Lima, 27 de mayo de 2015.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en representación del Estado Peruano, suscribió hoy con la empresa Gilat Networks Perú S.A. el contrato de financiamiento de tres proyectos de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social” ubicados en las regiones de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Asimismo, suscribió con Telefónica del Perú S.A.A. el contrato de financiamiento del proyecto “Conectividad Integral en Banda Ancha para el Desarrollo Social de la Zona Norte del País – Región Lambayeque”.

La suscripción de los contratos de financiamiento de los cuatro proyectos se realizó en Palacio de Gobierno con la presencia del Presidente de La República, Ollanta Humala Tasso; el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku; y el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

El Jefe de Estado resaltó la importancia de los cuatro proyectos pues tiene por objeto brindar acceso a Internet e intranet de Banda Ancha a las instituciones públicas y privadas, así como a la población de cada una de las localidades beneficiarias de las cuatro regiones, mediante la implementación de una red de transporte de fibra óptica y una red de acceso.

Los proyectos fueron adjudicados por ProInversión en febrero, por encargo del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El Consorcio Gilat, conformado por las empresas Gilat To Home Perú S.A. y Gilat Satellite Networks Ltda. de Israel, se adjudicó los proyectos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica; y Telefónica del Perú S.A.A. el proyecto ubicado en Lambayeque.

Los cuatro proyectos permitirán brindar acceso a Internet e intranet de banda ancha, como mínimo, a 2,380 instituciones públicas (locales escolares, establecimientos de salud y comisarías). También podrán acceder al servicio otras instituciones públicas y privadas y los abonados que quieran contratar los servicios a tarifas reguladas.

En ese sentido, facilitarán una mayor integración del Estado, gobiernos regionales y locales y sectores educación, salud, interior, entre otros, porque permitirá desarrollar los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de banda ancha de alta capacidad (gobierno electrónico, tele-salud, tele-educación, etc.).

Cabe recordar que gracias a los concursos los estudiantes de las cuatro regiones se beneficiarán con 410,570 tabletas. El número mínimo solicitado para los cuatro proyectos era de 32,580 tabletas, y como resultado del Concurso el Estado peruano logró conseguir 410,570 tabletas.

Estos proyectos, que se articulan con el proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (adjudicada por ProInversión en diciembre de 2013), cubrirán la demanda de 1,344 localidades de las cuatro regiones, beneficiando a más de 747 mil personas. El cofinanciamiento requerido por los adjudicatarios fue de US$ 345’587,829, monto que será aportado por el Fitel.

CIFRAS EN DETALLE (Luego del concurso)

 

Ver fotos del evento.

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…