Lima, 17 de octubre de 2014.- El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), por encargo del Estado Peruano, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la empresa Prisontec S.A.C., firmaron el Contrato Innominado de Prestación de Servicios del Proyecto “Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones” (bloqueo de celulares y Wi-Fi).
Prisontec se adjudicó la ejecución del Proyecto el pasado 30 de junio, al presentar la propuesta económica más favorable para la población penitenciaria y para el Estado: ofertó el mayor descuento a las tarifas máximas para las llamadas desde teléfonos públicos ubicados en los establecimientos penitenciarios (descuento ascendente a 55.11%).
La ejecución del Proyecto permitirá instalar sistemas de bloqueo y/o inhibición de señales radioeléctricas de los servicios de telefonía móvil y Wi-Fi en 33 establecimientos penitenciarios a nivel nacional, que agrupan a más del 90% de la población penitenciaria, lo que ayudará a reducir sustancialmente el crimen organizado desde las prisiones (extorsiones, robos, tráfico ilícito de drogas, etc.).
Al mismo tiempo, el Proyecto contempla la instalación de teléfonos públicos en dichos establecimientos penitenciarios, garantizando la calidad y seguridad de las comunicaciones que realicen los internos. Siendo el Proyecto auto-sostenible (la inversión se recuperará mediante el cobro de las tarifas del servicio de telefonía pública en los establecimientos penitenciarios), no se contempla cofinanciamiento por parte del Estado.
El Contrato Innominado de Prestación de Servicios tendrá una vigencia de 25 años. En este plazo el adjudicatario deberá implementar todos los cambios tecnológicos necesarios para bloquear los nuevos servicios móviles que entren al mercado.
El Proyecto adjudicado por ProInversión, cuenta con el respaldo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos e INPE, y significará una inversión aproximada de US$ 4.1 millones (sin IGV) a cargo de Prisontec.




