EN PRIMER SEMESTRE SE ADJUDICARON 13 PROYECTOS POR S/ 242 MILLONES MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS

El monto de inversión comprometido en el Primer Semestre de 2016, en proyectos de inversión pública adjudicados mediante Obras por Impuestos, superó en 624% el monto adjudicado en similar periodo de 2015. Las acciones descentralizadas de difusión, fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica ejecutadas por Proinversión, han impactado positivamente en la reactivación del mecanismo.

Lima, 08 de julio de 2016.- La agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que en el Primer Semestre de 2016 se han generado compromisos de inversión por un monto de S/ 242 millones, a través de la adjudicación de 13 proyectos de inversión pública para ser ejecutados mediante el mecanismo Obras por Impuestos.

La inversión comprometida en los primeros seis meses del año, supera en 624% el monto registrado en similar periodo de 2015, y alcanza el 81% del monto anual comprometido en 2015.

Entre los proyectos adjudicados en este periodo destacan: el Mejoramiento de la Carretera Departamental -Túnel de Kahuish-, por un monto de S/ 86.3 millones, convocado por el Gobierno Regional de Ancash y adjudicado a la Compañía Minera Antamina S.A.; la Construcción del puente vehicular y peatonal Juan Pablo II y accesos en Piura, por un monto de S/ 47.9 millones, convocado por el Gobierno Regional de Piura y adjudicado al Banco Internacional del Perú S.A.A. (Interbank); Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Cusco (Cusco), por un monto de S/ 23 millones, convocado por la Municipalidad Distrital de Santiago y adjudicado a Telefónica del Perú S.A.A.; y Mejoramiento del Camino Vecinal por un monto de S/ 15.4 millones convocado por la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, adjudicado a la empresa Turismo Civa S.A.C. La lista completa de proyectos es la siguiente:

En Primer Semestre de 2016, se incorporaron al mecanismo de Obras por Impuestos ocho (08) Entidades Públicas: Municipalidad Distrital de Santa Teresa, La Convención, Cusco; Municipalidad Distrital de Yarinacocha, Coronel Portillo, Ucayali; Municipalidad Distrital de Quilahuaní, Candarave, Tacna; Municipalidad Provincial de Huancayo, Junín; Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco, Cusco; Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre, Arequipa, Arequipa; Ministerio de Educación y Gobierno Regional del Cusco. Mientras que por el lado del Sector Privado se incorporaron las siguientes tres (03) empresas: Real Plaza S.R.L. en forma de consorcio, Ernst & Young Asesores Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada de forma individual y Red de Energía del Perú S.A. – ISA REP de forma individual, sumándose así a las empresas privadas que vienen contribuyendo con sus impuestos a la generación rápida y eficiente de inversión pública.

La exhaustiva estrategia de fortalecimiento de capacidades desplegada por ProInversión desde el inicio de las actuales gestiones de gobiernos regionales y locales, ha permitido el logro de estos importantes resultados. La referida estrategia ha incluido, en el Primer Semestre de 2016, acciones de difusión, fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica. En total se desarrollaron más de 54 talleres descentralizados, en los que han participado autoridades y funcionarios públicos, empresarios y público en general, en todos y cada uno de los departamentos del país, a través de los diez (10) puntos de atención descentralizados con los que cuenta la institución.

RESULTADOS ACUMULADOS

Desde la creación del mecanismo a la fecha, se han comprometido S/ 2,186 millones en 213 proyectos de inversión pública. Esto ha sido posible por el compromiso y trabajo conjunto de 15 Gobiernos Regionales, 28 Municipalidades Provinciales, 71 Municipalidades Distritales, 1 Entidad del Gobierno Nacional y 67 empresas que vienen participando en el financiamiento de proyectos de inversión pública a través de esta modalidad.

Los sectores en los que predomina la ejecución de Obras por Impuestos, considerando el monto invertido, son: transporte (44%), saneamiento (21%), educación (16%), salud (7%) y seguridad (5%). Considerando el número de proyectos destacan los mismos sectores pero con diferentes participaciones: transporte (34%), educación (30%), saneamiento (18%), seguridad (5%) y salud (4%).

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…