DECLARAN DE INTERÉS SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA CUENCA DEL LAGO TITICACA

Gracias a este proyecto, se reducirá la cantidad de agua contaminada que recibe el Lago Titicaca y, a mediano plazo, se podrá remediar la contaminación de sus orillas mejorando así las condiciones sociales y de salubridad de la población local.

Lima, 02 de marzo de 2018.- Cumpliendo con el acuerdo establecido en la última reunión con autoridades y congresistas de Puno, el Consejo Directivo de ProInversión aprobó la Declaratoria de Interés de la Iniciativa Privada Cofinanciada del proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca, ubicado en la región Puno.

Esta Asociación Público-Privada tiene por objetivo darle solución al déficit de tratamiento de las aguas residuales producidas por las 10 ciudades de mayor tamaño que actualmente contaminan los recursos hídricos de la cuenca del Lago Titicaca: Juliaca, Puno, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Yunguyo, Azángaro, Huancané y Lampa.

BENEFICIOS

Gracias a este proyecto se controlará la contaminación que actualmente recibe el Lago Titicaca. Ello redundará en mejores condiciones sociales y de salubridad para la población local, generando beneficios en el ámbito de salud, bienestar y desarrollo económico para la población de Puno, así como la preservación ambiental de Lago Titicaca como un recurso de todos los Peruanos.

Asimismo, el proyecto considera tener en perfecto estado el 100% de la infraestructura durante el periodo de concesión, de modo que se asegure el cumplimiento de los niveles de servicio y las exigencias ambientales.

EXPRESIÓN DE INTERÉS

Ahora el Proponente tiene 10 días de plazo para cumplir con los requisitos para la publicación de la referida Declaratoria de Interés.

Una vez publicada, los terceros interesados en la ejecución del Proyecto contarán con un plazo de 90 días calendario, para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del Proyecto.

La concesión del proyecto se otorgará por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El Concedente es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que cofinanciará el Proyecto.

Compartir

Noticias relacionadas

Sin categoría

Redireccionando…