Cusco dispone de más de S/ 6,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos
• Desde la creación del mecanismo (2008) a la fecha, Cusco ha comprometido S/ 124 millones en 15 proyectos de inversión pública.
Lima, 27 de octubre de 2016.- Cusco es el departamento con mayor potencial para ejecutar el mecanismo de Obras por impuestos, con una disponibilidad de S/ 6,019 millones, de los cuales el Gobierno Regional de Cusco cuenta con S/ 1,191 millones, los Gobiernos Locales con S/ 4,400 millones y las Universidades Públicas con S/ 428 millones, según los limites asignados anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas, informó ProInversión.
Ranking según límite de emisión de CIPRL
para Cusco, 2016

La Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, indicó también que desde la creación del mecanismo (2008) a la fecha, Cusco ha comprometido S/ 124 millones en 15 proyectos de inversión pública. Agregó que esto ha sido posible por el compromiso y trabajo conjunto del Gobierno Regional, dos (02) Municipalidades Provinciales, nueve (09) Municipalidades Distritales y ocho (08) empresas que vienen participando en el financiamiento de proyectos de inversión pública a través de esta modalidad, beneficiando a más de 800 mil cusqueños.
La funcionaria de ProInversión también destacó que, con respecto a otros años, en 2016 Cusco ha mejorado considerablemente su participación en Obras por Impuestos, adjudicando siete (07) proyectos por un monto de S/ 73 millones de soles, lo que muestra el creciente interés de las Entidades Públicas de Cusco por utilizar este mecanismo que adelanta el desarrollo de las comunidades.
Monto y número de proyectos adjudicados
mediante Obras por impuestos en Cusco, 2013-2016*
(En millones de soles)

*Al 25 de octubre de 2016
Los sectores en los que predomina la ejecución de Obras por Impuestos en Cusco, considerando el monto invertido, son: Educación (32.1%), seguridad (31.7%), saneamiento (30.2%), riego (3.5%) y transporte urbano (2.5%). Considerando el número de proyectos destacan los mismos sectores, pero con diferentes participaciones: Educación (40%), saneamiento (26.7%), seguridad (13.3%), riego (13.3%) y transporte urbano (6.7%).
Participación sectorial de los proyectos adjudicados
mediante OxI en Cusco, 2013-2016*
(En millones de soles)

*Al 25 de octubre de 2016
PROYECCIONES
De otro lado, se espera que en lo que resta del año se sigan adjudicando mayores proyectos de impacto en el departamento de Cusco, dado que las Municipalidades Provinciales de Espinar, Urubamba, Calca y las Municipalidades Distritales de Santiago y Echarate están trabajando actualmente en concretar la ejecución de proyectos de mejoramiento y ampliación de los servicios educativos, buscando de esta manera una mayor calidad en la educación en Cusco.
Asimismo, se proyecta que para el próximo año el Gobierno Regional de Cusco adjudique aproximadamente ocho (08) proyectos del sector transporte de su cartera priorizada, así como los proyectos en agua y desagüe, salud y educación. También se espera una importante participación de la Municipalidad Provincial de La Convención, entre otras.
ProInversión ha venido trabajando activamente en 2015 y 2016, a través de sus dos (02) puntos de atención descentralizados, ubicados en la ciudad del Cusco y Quillabamba, en el fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica al Gobierno Regional y Gobiernos Locales de Cusco, promoviendo que se ejecuten más proyectos de inversión pública de calidad, en beneficio de los cusqueños.
Comunicaciones e Imagen Institucional
PROINVERSIÓN
Tel. (01) 200-1200 Anexos 1267
Cel. 950534515




