El consorcio Gasoducto Sur Peruano, integrado por las empresas Inversiones en Infraestructura de Transporte por Ductos S.A.C y Enagás, se adjudicó el proyecto «Mejoras a la seguridad energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano», al ofrecer 7,328 millones de dólares por el costo del servicio.
De acuerdo con la evaluación realizada por ProInversión, la propuesta técnica (sobre N° 2) del consorcio Gasoducto Peruano del Sur, conformado por las empresas GDF Suez, Sempra, Techint y TGI, fue desestimada, por lo que le fue devuelta su proposición económica (sobre N° 3) sin ser abierta. El Ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, aseguró que el proceso fue transparente y respetó las reglas de juego. Explicó que dicho consorcio perdió la adjudicación por tratar de modificar la declaración jurada respecto a su conformación en la segunda fase del proceso, cuando este trámite está prohibido de acuerdo a los estudios legales consultados.
El sobre N° 2 del consorcio Gasoducto Sur Peruano sí resultó calificado, y se dio lectura a su planteamiento económico con el resultado del factor de competencia: costo del servicio por US$ 7,328 millones, muy por debajo del costo máximo establecido en las bases del concurso que fue de US$ 7,800 millones. El comité evaluador de ProInversión dio como válida la propuesta económica del consorcio Gasoducto Sur Peruano y procedió a otorgarle la buena pro.
La construcción del proyecto generará 5 mil puestos de trabajo y beneficiará directamente a 600 mil familias, indicó el Ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. Sostuvo que la idea es asegurar energía barata y limpia, y promover el desarrollo industrial de esta zona del país. «Convertirá a la región sur del país en un verdadero polo de desarrollo. Lo sucedido hoy es una buena noticia y todos los peruanos debemos celebrar”, concluyó.




