Los cuatro proyectos tienen por objeto brindar acceso a Internet e intranet de alta velocidad (Banda Ancha) a las instituciones públicas, privadas y la población de 1,494 localidades beneficiadas.
El taller que contó con la participación de más de 70 funcionarios del Gobierno Nacional, tuvo como objetivo dar a conocer los alcances y nuevos cambios normativos a la Ley de Obras por Impuestos para la ejecución de importantes proyectos de inversión pública por parte de las entidades autorizadas del Gobierno Nacional.
Luego de tres días de actividad, concluyeron los talleres descentralizados de información y reuniones de coordinación con representantes de los gobiernos regionales de Junín y Huancavelica, y las autoridades locales de ambos departamentos. El proyecto de Asociación Público Privada (APP), que se otorgará en concesión por un periodo de 30 años, garantizará una tarifa social y accesible a sus usuarios, promoviendo el crecimiento socioeconómico de la población.
El Seminario Taller, desarrollado los días 18 y 19 de noviembre de 2015, tuvo como finalidad capacitar a los Fiscales y plana administrativa de la Fiscalía Superior Nacional Coordinadora Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Se explicó cómo funcionan los diferentes procesos de promoción de la inversión privada y la responsabilidad de los funcionarios públicos en el desarrollo de estos procesos. Además, se precisó las diferencias entre la ejecución de proyectos por Obra Pública y por APP.
En cumplimiento del Convenio suscrito, ProInversión podrá organizar actividades académicas (seminarios, cursos y talleres) y de capacitación dirigidas a congresistas, trabajadores y funcionarios del Congreso.
El objetivo del seminario es dar a conocer el marco de la formulación de la nueva Ley tomando como punto de partida los principios de gobernanza en APP de los países de la OCDE, así como abordar los principales aspectos de su reglamento. En el marco del evento se presentarán los principales aspectos de la Ley de APPs y el contenido de su reglamento, actualmente en elaboración. Durante el seminario también se podrá conocer experiencias internacionales en APP y lecciones aprendidas en países de la región sobre el tema.
Las empresas o consorcios Terceros Interesados tienen un plazo de noventa (90) días calendario, contados desde mañana (24 de noviembre de 2015), a fin de presentar sus expresiones de interés en la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo. El Proyecto (Iniciativa Privada Autosostenible) tiene como objetivo incrementar el suministro de energía eléctrica utilizando fuentes renovables, con el fin de satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica del país.
La institución reunió en la ciudad de Trujillo (La Libertad) a importantes empresas, principalmente de los sectores de minería y energía, para difundir las Líneas Directrices de la OCDE. Las Líneas Directrices constituyen una herramienta de mucha utilidad en la conducción responsable de negocios, y que pueden generar una base de confianza mutua entre las empresas y las localidades donde desarrollan actividades, consolidando el clima de inversiones y potenciando el desarrollo sostenible.
ProInversión organizó un evento informativo dirigido a potenciales inversionistas; los terrenos que se ubican en las provincias de Trujillo y Virú, departamento de La Libertad. Los inmuebles se subastarán en la modalidad de Sobre Cerrado, otorgándose la Buena Pro al postor que presente la mayor oferta económica por cada inmueble.