El Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, César Martín Peñaranda expuso en el evento cumbre en Casa América y sostuvo reuniones bilaterales con potenciales inversionistas quienes mostraron interés de poder participar en los procesos de promoción y adjudicación de proyectos APP que están en la cartera de la entidad.
ProInversión difunde las Directrices OCDE en el contexto del compromiso que asumió el Perú, desde el año 2008, al adherirse a la Declaración sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales de la OCDE.
Se trata de los proyectos "Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas" y "Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas" que beneficiará a los departamentos de Lima, Áncash, Junín, Huancavelica, Pasco y Huánuco.
ProInversión y y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), reafirman que el proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry permitirá atender eficientemente todo tipo de carga (entre ellos contenedores).
Luego de los talleres participativos realizados en sectores y anexos de la Comunidad Campesina de Michiquillay se recogieron sus sugerencias y aportes que están siendo incorporados en la propuesta de contrato.
Ocho (8) inversionistas, entre empresas y dos consorcios, han precalificado para presentar propuestas por los proyectos "Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas" y "Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas".
Es resultado de la nueva estrategia de promoción y atracción de inversiones de ProInversión, que se basa en la selección de mercados objetivo, segmentación, identificación y fidelización de potenciales postores.