ProInversión organizó eventos informativos sobre el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV, dirigidos a representantes de empresas y potenciales nuevos inversionistas del sector agrario y turismo. El régimen otorga un beneficio financiero que brinda liquidez al inversionista y promueve la ejecución de nuevos proyectos de inversión, mejorando la infraestructura y la competitividad del país en cuanto a atracción de capitales.
El Estado firmó con la empresa OROCOM S.A.C. los contratos de financiamiento de los proyectos de "Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social" para las cuatro regiones.
ProInversión organizó en México reuniones bilaterales con empresas mexicanas del sector construcción. Los inversionistas mexicanos mostraron un ávido interés por apostar por proyectos de la cartera de ProInversión, considerando su estrategia de diversificación en el actual contexto político mexicano.
En su calidad de Punto Nacional de Contacto para difundir las Directrices OCDE para empresas multinacionales, ProInversión reunió a diversos ejecutivos de la región Cusco para promover la conducta empresarial responsable.
Hoy se inauguró la IEI N° 326, en Cusco, que beneficiará a los habitantes del distrito de San Sebastián, sobre todo a niños entre 3 a 5 años de edad. El proyecto requirió una inversión de S/ 4.3 millones. A la fecha a nivel país se han ejecutado 327 proyectos por S/ 3,870 millones mediante el mecanismo de Obras por Impuesto en 20 departamentos del Perú, mejorando la calidad de vida de más de 14 millones de compatriotas.
Agencia de Promoción de la Inversión Privada viene realizando reuniones informativas para explicar las características, alcances y beneficios del proyecto a las autoridades de Puno y Juliaca, así como a representantes de organizaciones sociales y la Sociedad Civil.
ProInversión organiza el evento informativo "Conociendo la Experiencia Peruana en Obras por Impuestos", dirigido a una delegación de empresas colombianas interesadas en usar este mecanismo en el vecino país. El Gobierno Colombiano ha decidido replicar la experiencia peruana del uso del mecanismo Obras por Impuestos para cerrar las brechas de desigualdad socioeconómica en las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado.
Gracias al premio y trabajo del equipo multidisciplinario de ProInversión, el BID asignará para el desarrollo del nuevo hospital de EsSalud un aporte económico de hasta US$ 200 000. Este premio es de suma importancia pues pone de relieve la calidad técnica de proyectos que viene desarrollando el Estado a través de ProInversión.
ProInversión realizó el evento informativo del proyecto dirigido a potenciales inversionistas. Asistieron más de 100 representantes de empresas interesadas en el proyecto, estudios de abogados, banca y agregados comerciales de embajadas.