La cartera de proyectos APP y Proyectos en Activos en el país, para el periodo 2018 - 2020, está integrada por 50 proyectos por un monto superior a los US$ 11,000 millones, estimó el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, quien participó en el Foro.
Director Ejecutivo de la entidad, Alberto Ñecco, participó en el 9no Foro Peruano de Energía e Infraestructura Financiera, donde también presentó el portafolio de 50 proyectos por un total de US$ 10,800 millones de dólares para el periodo 2018-2020.
Piura es el departamento que lidera la ejecución de proyectos Obras Por Impuestos a nivel nacional. Las nuevas autoridades regionales y locales pueden hacer uso de este importante mecanismo para potenciar el impacto de su gestión entregando obras publicas de calidad, en el más breve plazo.
ProInversión participará de Roadshow en la ciudad de Vancouver promoviendo portafolio de proyectos por más de US$ 11 mil millones y consolidando relaciones con asesores de primer nivel.
Los cambios introducidos en el Reglamento de Contratación de Servicios de Consultoría, mediante el Acuerdo de Consejo Directivo de ProInversión N° 49-3-2018-CD, se enmarcan en los pilares estratégicos de la agencia, entre los cuales está ser un centro de excelencia.
ProInversión y la Universidad Nacional de Juliaca realizaron el II foro sobre tratamiento de aguas residuales con la participación de especialistas de la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca, el Banco Mundial, la Universidad Nacional de Juliaca y la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Los proyectos ejecutados mediante Obras por Impuestos, en los últimos 10 años, han beneficiado a 15 millones de personas, en 20 regiones del país, a través de 353 obras, por un monto de S/ 4,064 millones.
El proyecto beneficiará a 1 millón 175 mil peruanos de las localidades vinculadas al proyecto como Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa.